*** Este viernes Xiomara de Zelaya se reunió con el papa León XIV en donde abordaron distintos temas.
El canciller de Honduras, Javier Bu Soto en su visita al Vaticano expresó que no hay ninguna tensión con la Iglesia Católica en lo más mínimo, al contrario, se han fortalecido las relaciones con la misma en todos los sentidos, como lo es la democracia, lucha de los pueblos y valores.
“Bueno, la juramentamos en Honduras, ella le va a recibir cartas pronto, nos dijeron que muy pronto y vamos a seguir fortaleciendo la relación con el Vaticano en todos los sentidos, en democracia, en la lucha de nuestros pueblos, los valores, la desigualdad, sobre todo la desigualdad que tenemos en nuestro sistema actual”, dijo en primera instancia el canciller.
Agregó que por eso la presidenta Xiomara de Zelaya enfocó la audiencia en el proyecto de refundación, así como los demás proyectos desarrollados por el pueblo hondureño y los más pobres del país.
“Para la Iglesia Católica, para el pueblo de Honduras es un mensaje muy importante y ustedes miren, la mandataria ha venido tres veces aquí y ha estado con, estuvo con el Papa Benedicto también, también lo conoció, entonces es una relación especial que tiene ella, pero el pueblo de Honduras y el Vaticano sobre todo tenemos una relación muy cercana y muy especial”, comentó Bu.
Añadió que: “Claro que sí, no ha habido tensión con la Iglesia, no ha habido tensión con la Iglesia y queda superada. Lo que queda superado es cualquier desacuerdo que había, pero no ha habido ninguna tensión con la Iglesia, lo más mínimo”.
En horas más tempranas, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, “en nombre del pueblo hondureño”, sostuvo este viernes una audiencia privada con el papa León XIV en la Ciudad del Vaticano, ocasión en la que transmitió “su respeto y gratitud” al Pontífice, en un gesto que refuerza las relaciones de Honduras con la Santa Sede.
Durante el encuentro, la mandataria compartió con el Santo Padre los avances del proceso de Refundación de Honduras, haciendo énfasis en las políticas sociales dirigidas a migrantes, familias vulnerables y a la preservación de los recursos naturales, como parte de su agenda de gobierno, informó una fuente oficial.
Según se aprecia en las imágenes compartidas, el diálogo se desarrolló en un ambiente de cordialidad y apertura, con la importancia del fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación. AB/Hondudiario