*** Mientras tanto, Trump ha equiparado en numerosas ocasiones a los inmigrantes en EE.UU. con criminales y enfermos mentales, un argumento con el que ha desarrollado su agresiva campaña de arrestos y deportaciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus “presos” que están en Estados Unidos, en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el Caribe.
“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el ‘liderazgo’ venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos de América”, escribió Trump en Truth Social.
Trump agregó que “miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos” y concluyó su mensaje con una amenaza en mayúsculas en la que insta al Gobierno de Venezuela a “sacarlos” de EE.UU. de inmediato o pagar un precio “incalculable”.
Los comentarios se producen después de que EE.UU. haya hundido ya cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, la noche de este viernes.
EE.UU. incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de “combatir el narcotráfico” y con el foco en el Cartel de los Soles que, según el Gobierno Trump, está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Mientras tanto, Trump ha equiparado en numerosas ocasiones a los inmigrantes en EE.UU. con criminales y enfermos mentales, un argumento con el que ha desarrollado su agresiva campaña de arrestos y deportaciones.
También ha invocado una ley utilizada en tiempos de guerra, ahora disputada en los tribunales, para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, declarada terrorista por el Gobierno de EE.UU.
De acuerdo con cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela desde principios de año, cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieron un acuerdo de deportación. EFE