*** Las lluvias serán más frecuentes hacia la tarde, acompañadas en algunos sectores por actividad eléctrica, especialmente en Comayagua.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este lunes el territorio hondureño se verá influenciado por la convergencia de viento y humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico.
A ello se suma una vaguada en superficie que favorecerá lluvias y chubascos débiles a moderados, principalmente durante la tarde y noche, en varias regiones del país.
En el occidente y suroccidente se esperan lluvias dispersas, con mayor intensidad en los departamentos de Lempira, Ocotepeque, Intibucá y Copán, donde las precipitaciones alcanzarán entre 20 y 25 milímetros. Las temperaturas oscilarán entre 23 y 29 grados, con mínimas frescas en zonas altas como Intibucá, donde se prevé un registro de 16 grados.
En el litoral Caribe y zonas del norte del país, incluyendo Atlántida, Colón y Cortés, se reportarán cielos nublados con lluvias intermitentes. Las máximas rondarán entre los 31 y 32 grados, mientras que las mínimas descenderán hasta los 23 o 25 grados. La velocidad del viento se mantendrá entre 6 y 8 kilómetros por hora.
Para la zona centro, Copeco señaló que Comayagua, Francisco Morazán y La Paz presentarán condiciones inestables, con temperaturas máximas de 29 a 30 grados y mínimas de 19 a 21. Las lluvias serán más frecuentes hacia la tarde, acompañadas en algunos sectores por actividad eléctrica, especialmente en Comayagua.
El sur del país, que suele ser más cálido, no quedará exento de precipitaciones. En Choluteca y Valle se registrarán tormentas vespertinas, con máximas de 33 y 34 grados respectivamente, y mínimas entre 23 y 24. En La Paz se pronostican lluvias abundantes, con acumulados de hasta 35 milímetros, los más altos del día a nivel nacional.
En el oriente, Olancho y El Paraíso reportarán temperaturas máximas entre 29 y 33 grados. Olancho experimentará lluvias dispersas, mientras que El Paraíso tendrá una jornada más soleada con pocas probabilidades de lluvia. Gracias a Dios será uno de los departamentos más calurosos, alcanzando los 34 grados, con mínimas en 25 y precipitaciones moderadas de 5 milímetros.
Copeco indicó además que en Islas de la Bahía las condiciones serán más estables, con cielos parcialmente soleados y lluvias aisladas. Se esperan temperaturas máximas de 33 grados y mínimas de 25. En cuanto al oleaje, se prevé un rango de 1 a 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca. El sol salió a las 5:38 de la mañana y se ocultará a las 5:47 de la tarde. OB/Hondudiario