lunes, septiembre 22, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalReformas a Ley de Inprema y Código Penal siguen detenidas por falta...

Reformas a Ley de Inprema y Código Penal siguen detenidas por falta de acuerdos

Tegucigalpa, Honduras

*** Dixon recordó que más de 80 mil maestros del país esperan la aprobación de los cambios en la normativa previsional.

El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, advirtió que sin acuerdos políticos resulta imposible avanzar en la agenda legislativa del Congreso Nacional, donde proyectos de gran trascendencia social continúan estancados. Entre ellos mencionó la reforma a la ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) y las modificaciones al Código Penal.

“Vamos a estar solamente sentados y esperando que nos traigan la cena, porque no hay votos”, ironizó el diputado. Según explicó, la oposición mantiene bloqueado el hemiciclo, lo que no permite reunir los 65 votos necesarios para aprobar las reformas planteadas.

Dixon recordó que más de 80 mil maestros del país esperan la aprobación de los cambios en la normativa previsional, aunque la falta de consensos mantiene paralizada cualquier resolución.

El congresista reconoció que esta situación frustra a los sectores que dependen de decisiones legislativas para mejorar sus condiciones y acusó directamente al bipartidismo de boicotear el trabajo parlamentario.

“Han hecho una alianza que dice que no van a aprobar absolutamente nada de lo que se lleve al Congreso Nacional”, reclamó.

El bloqueo opositor no solo retrasa iniciativas de impacto social, sino que también debilita la credibilidad del Poder Legislativo. Además, alegó que la falta de voluntad política para dialogar y construir acuerdos refleja un “sabotaje” deliberado contra la agenda del oficialismo y contra las expectativas de la población.

En contraste, diputados del Partido Nacional y del Partido Liberal impulsarán una auto convocatoria en el Congreso Nacional si esta semana el presidente del Legislativo, Luis Redondo, no realiza el llamado a sesiones ordinarias. La advertencia ocurre en medio de fuertes críticas a la parálisis parlamentaria y a la ausencia de una agenda legislativa, a solo tres meses de concluir el actual período.

La diputada nacionalista María Antonieta Mejía calificó de “inaudito” que, a estas alturas, no se haya convocado a sesión, y es “inconcebible” cerrar la gestión sin debatir los temas pendientes. Según dijo, “esta omisión no solo frena la agenda parlamentaria, sino que golpea directamente la institucionalidad y la confianza del pueblo hondureño”.

Mejía sostuvo que el Congreso no puede ser manejado como propiedad de un grupo político y “no es propiedad de la familia Zelaya, mucho menos de Luis Redondo y de un partido Libertad y Refundación”. Además, rechazó que el Legislativo se convierta en un espacio de presión irregular siendo “la representación plural de la nación” y debe ejercer su rol de debate y fiscalización hasta el último día de su mandato. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias