*** Por primera vez en la temporada Vinícius Jr. acabó un partido. Y se lo ganó a pulso.
El Real Madrid mejoró su registro goleador, marcando cuatro goles por primera vez con Xabi Alonso como entrenador, en un triunfo en el Ciudad de Valencia ante el Levante con el técnico sacando partido de la profundidad de su plantilla, con papel estelar para Vinícius, compartido por primera vez con Kylian Mbappé, y el premio deseado por Franco Mastantuono.
El despertar de Vinícius
Por primera vez en la temporada Vinícius Jr. acabó un partido. Y se lo ganó a pulso. La reacción del brasileño, tras mostrar su hartazgo por un nuevo cambio ante el Espanyol cuando más desequilibrante se sentía en el partido, la protagonizó hablando en el terreno de juego. Recuperó su cara más inconformista, aceptando el reto de Xabi Alonso tras varios toques de atención con dos suplencias dolorosas y sin acabar un solo encuentro.
Vinícius firmó un tanto magistral, definiendo como Luka Modric asistía, con el exterior del pie. Con pausa. Parando el tiempo para un golpeo de calidad, pegado al poste, donde el portero rival jamás puede llegar. Además, asistió, aumentó el sacrificio defensivo, y buscó el brillo en cada aparición. En su situación había dos formas de comportarse y optó por la más positiva para el equipo. Sin rebeldía. Dando todo para recuperar el estatus que tenía y siendo decisivo.
Por primera vez junto a Mbappé esta temporada en una situación que el pasado curso apenas apareció y fue un factor decisivo en la ausencia de títulos grandes. Kylian sigue a su ritmo. El jugador más letal. De la nada, en cuanto explotó su velocidad, sacó un penalti que materializó a lo Panenka y marcó un doblete. Nueve tantos en siete partidos, siete goles en una Liga en la que marcó en cada jornada salvo ante el Mallorca que le anularon dos.
El primer gol de Mastantuono
“Tiene ganas de marcar ese primer gol, pero todo llega, cuanto más fuerzas una situación, mas tarda en llegar. Con naturalidad, llegan situaciones extraordinarias”. Fue la reflexión de Xabi Alonso tras el triunfo ante el Espanyol en un nuevo partido en el que Mastantuono estuvo cerca del gol sin celebrar.
A sus 18 años y 40 días, en un estadio que deja para el recuerdo de su carrera, el Ciudad de Valencia, Mastantuono se quitó un peso de encima. Se convirtió, tras Rivera, Raúl y Endrick, en el cuarto futbolista más joven que marca para el Real Madrid en la Liga española.
Un gran tanto de zurda tras atacar el espacio en un contragolpe, recibir el pase de “Vini” y lanzar un recorte al defensor antes de colocar el golpeo en la escuadra. Falló ocasiones claras en los partidos previos y se liberó con un gol que responde a la confianza ciega de Xabi Alonso que lo sostiene en el equipo titular acelerando su rápida adaptación al fútbol español.
Rotaciones exitosas de Xabi
El Real Madrid muestra una mayor riqueza táctica, con sus jugadores pasando en pleno partido de un sistema a otro, y tiene más opciones para elegir en una plantilla reforzada en la que, salvo Trent Alexander-Arnold, al que le ha costado más la adaptación antes de caer lesionado, sus fichajes aportan nada más aterrizar.
Dean Huijsen regresó tras sanción y ejerció liderazgo en el centro de la zaga, donde, para descanso de Éder Militao de cara al derbi, tuvo una pareja inesperada, Álvaro Carreras. La misma razón provocó el descanso de Dani Carvajal, preservar el estado de dos futbolistas que tuvieron graves lesiones de rodilla y a los que tanta carga de partidos seguidos no les beneficia. Apareció Raúl Asencio en el lateral derecho en una prueba positiva para lo que ocurrirá en “Champions”, sin Carvajal sancionado.
La primera titularidad del curso para Fran García, el descanso de Aurélien Tchouaméni, buenos minutos aprovechando la rotación de Dani Ceballos. Xabi Alonso quiere tener a todos sus jugadores enchufados y saca partido de su fondo de armario. Tiene “intocables”, pero traslada un mensaje al resto para que no bajen los brazos. El que entrene bien, tendrá su oportunidad. Las rotaciones no afectan al nivel del Real Madrid que, a sus triunfos, le añadió frente al Levante buen juego.
El rendimiento de Carreras
Convertido en una de las sensaciones del inicio de temporada, con un gran rendimiento en el lateral izquierdo, Carreras superó el examen de actuar de central. Ya había jugado algún encuentro en el pasado en la demarcación y demostró su solvencia. Elegante siempre con balón, añadió una intuición clave en la lectura de las jugadas para un central.
Ganó la posesión 16 veces, un registro, según dato Opta, que no lograba un defensa del Real Madrid desde que lo firmara Sergio Ramos en enero de 2019. Su firmeza y la prueba positiva, aporta a Xabi Alonso una nueva variante que no solo puede aumentar minutos de Fran García en la banda izquierda, sino también el descanso puntual de Militao sin Rüdiger, lesionado, o reducir los momentos de Tchouaméni en el centro de la zaga. EFE