jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaChina y Honduras consolidan confianza y fortalecen intercambio comercial

China y Honduras consolidan confianza y fortalecen intercambio comercial

Tegucigalpa, Honduras

*** El embajador recalcó que “la cooperación entre China y América Latina es cooperación Sur-Sur”.

El embajador de la República Popular China en Honduras, Yu Bo, encabezó jueves la recepción oficial por el 76º aniversario de la fundación de su país, ocasión en la que resaltó el rápido fortalecimiento de las relaciones bilaterales desde su establecimiento diplomático en marzo de 2023, bajo la conducción de los presidentes Xi Jinping y Xiomara de Zelaya

El diplomático explicó que “los vínculos entre China y Honduras se han desarrollado con rapidez”, liberando dividendos de cooperación que se traducen en proyectos sociales y económicos, al tiempo que agradeció el respaldo de distintos sectores hondureños a la amistad entre ambos pueblos.

Yu Bo aseguró que la confianza política mutua se ha consolidado con intercambios frecuentes de alto nivel y con un “firme apoyo mutuo en cuestiones que atañen a los intereses centrales y a las principales preocupaciones de cada uno”, lo que confirmó la adhesión de Honduras al principio de una sola China como base de la relación.

El embajador recordó que el comercio bilateral alcanzó en 2024 un volumen de 2.030 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 6,4 por ciento, y subrayó que las exportaciones hondureñas hacia el mercado chino se incrementaron en un 20 por ciento, con productos como camarón blanco, café y tabaco que ahora gozan de condiciones preferenciales.

En este marco, informó que empresas chinas han firmado órdenes de compra por 7.200 toneladas de camarón blanco, más de 30 millones de dólares en café y 3 millones en tabaco, además de medidas en el marco del acuerdo de cosecha temprana del Tratado de Libre Comercio que incluyen exoneraciones arancelarias para productos como el melón y la promoción de empresas hondureñas en ferias internacionales.

El diplomático detalló también que se han construido seis escuelas agrícolas en zonas rurales, una de ellas inaugurada en Comayagua con presencia de la presidenta Xiomara, mientras que en octubre llegarán al país 5.000 invernaderos y 5.000 kits de herramientas para café, junto con evaluaciones técnicas sobre el proyecto hidroeléctrico Patuca II-A y la ejecución de programas en infraestructura deportiva, cultivo de arroz y donación de más de 1.300 toneladas de harina de trigo.

“China siempre es un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional”, afirmó Yu Bo, y avanzó que las inversiones en Honduras tienen la perspectiva de generar miles de empleos y nuevas oportunidades de crecimiento local.

El funcionario resaltó que Honduras fue aceptado como socio de la Alianza Asiática para la Protección del Patrimonio Cultural y como destino autorizado para el turismo en grupo de ciudadanos chinos, además de recibir cada año 30 becas completas del Gobierno chino y de contar con la apertura del primer Instituto Confucio en el país.

Durante su intervención, el embajador recalcó que “la cooperación entre China y América Latina es cooperación Sur-Sur”, sin cálculos geopolíticos ni búsqueda de influencia, y destacó el papel de Honduras como copresidencia de la CELAC en la implementación de los cinco programas regionales propuestos por Xi Jinping, centrados en solidaridad, desarrollo, civilizaciones, paz y pueblos.

Yu Bo concluyó que su país está dispuesto a trabajar junto con Honduras y con América Latina para defender el sistema internacional centrado en la ONU y el derecho internacional, al tiempo que impulsan la construcción de una comunidad de futuro compartido que garantice “la noble causa de la paz y el desarrollo mundiales”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias