jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CNE sin “las ventajas del tiempo”, pero avanza con el cronograma electoral

CNE sin “las ventajas del tiempo”, pero avanza con el cronograma electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** El CNE hará todo lo necesario para garantizar que el proceso se realice con calidad y legitimidad.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reconoció en las últimas horas que la institución ya no cuenta con “las ventajas del tiempo” en la organización del proceso, aunque recalcó que avanzan en la ejecución del cronograma y garantizó que el país celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre.

López explicó a 65 días de las elecciones generales que el pleno del CNE sostuvo sesiones continuas para atender una agenda amplia y que los esfuerzos se concentran en la observación electoral, la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y la incorporación de tecnología biométrica.

La funcionaria recordó que la parálisis provocada el 7 de julio por manifestantes que bloquearon las actividades del Consejo y por la posterior protesta de empleados que cayeron en “huelga de brazos caídos” afectó la coordinación institucional, sin embargo, subrayó que han retomado el ritmo de trabajo con el compromiso de entregar un proceso electoral confiable.

“Estamos realizando todos los espacios para avanzar en el proceso electoral, no tenemos las ventajas de tiempo, pero estamos avanzando”, declaró en un noticiero.

La consejera añadió que también se encuentran en la fase de evaluación de instructivos y materiales de capacitación, lo que permitirá preparar al personal involucrado en la operación electoral. Recalcó que la coordinación entre áreas del CNE se mantiene firme pese a las dificultades recientes y que cuentan con el respaldo de sus empleados y funcionarios para cumplir el mandato.

Además, afirmó que el Consejo está concentrado en garantizar seguridad y certeza en todas las etapas del proceso.

“Yo no pienso que sea un tema de que el Consejo Nacional Electoral no goza de la capacidad para hacer la entrega, simplemente tenemos una correlación y una coordinación que lastimosamente fue afectada por fuerzas externas y nosotros estamos haciendo el mejor esfuerzo para sacarlo adelante”, expresó.

En relación con las preocupaciones sobre fraude, López hizo referencia a lo ocurrido en las elecciones primarias cuando más de 31.000 votos fueron extraviados debido a problemas en el retorno de las maletas electorales, lo que afectó a un candidato con más de 20.000 votos. Señaló que ese episodio debe servir de lección para reforzar los mecanismos de control y trazabilidad.

“Yo creo que prevención de otros tipos de fraude también son importantes y para ese efecto he hecho la propuesta de que se ponga una cinta de seguridad que nos permita ver cuando una maleta ha sido violentada en su retorno”, afirmó la consejera, con la idea de incorporar GPS en cada maleta como medida adicional de seguridad.

Por lo anterior, refirió que no se debe escatimar en los recursos necesarios para asegurar la transparencia, ya que “si una madre es capaz de ponerle un GPS en la mochila de su hijo, nosotros como funcionarios somos capaces de poner en cada maleta electoral un dispositivo de GPS que nos permita imprimirle certeza a cada persona de que tenemos control”.

Concluyó que el CNE hará todo lo necesario para garantizar que el proceso se realice con calidad y legitimidad. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias