*** El país seguirá con condiciones secas en la mayor parte del territorio, aunque se prevén lluvias débiles.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este jueves que mantiene en Alerta Verde a los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá, además de los municipios cercanos al río Ulúa y al municipio de Alianza en Valle, por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la mañana.
El organismo detalló que la medida abarca zonas de Cortés como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, así como los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, donde se advierte riesgo por crecidas de ríos y quebradas.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el país seguirá con condiciones secas en la mayor parte del territorio, aunque se prevén lluvias débiles y aisladas en el oriente por el transporte de humedad desde el Caribe, mientras que la brisa del Pacífico podría provocar chubascos aislados en el sur y suroccidente durante la tarde.
Se solicita a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente a quienes residen en zonas vulnerables, señaló Copeco en su comunicado oficial.
A la población que habita en cercanías de ríos o en áreas propensas a deslizamientos, derrumbes y hundimientos, el organismo pidió “tomar medidas preventivas y evitar cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias”, ante los efectos que pueden presentarse de forma repentina.
En su boletín, la institución también recomendó continuar con los trabajos de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones urbanas en caso de precipitaciones intensas.
La declaratoria de Alerta Verde, concluyó la entidad, tiene como objetivo prevenir daños a la población y garantizar que las comunidades se mantengan informadas a través de los canales oficiales de Copeco, que difunde actualizaciones constantes en medios de comunicación y redes sociales. OB/Hondudiario