jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioCongreso Nacional“No violenten la voluntad popular”, arguye Luis Redondo

“No violenten la voluntad popular”, arguye Luis Redondo

Tegucigalpa, Honduras

*** No está claro el por qué Redondo lanzó la advertencia.

Presidente del CN, Luis Redondo

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, advirtió este jueves que la Constitución de la República establece con claridad que la soberanía emana del pueblo y que cualquier intento de suplantar esa voluntad constituye delito de traición a la patria, imprescriptible y sujeto a la acción inmediata del Ministerio Público.

Redondo citó el artículo 2 al subrayar que “la suplantación de la soberanía popular y la usurpación de los poderes constituidos se tipifican como delitos de traición a la Patria”, y agregó que la responsabilidad en estos casos “podrá ser deducida de oficio o a petición de cualquier ciudadano”, con lo cual la ciudadanía también tiene un rol activo en la defensa del orden constitucional.

El titular del Legislativo advirtió que quienes tienen la obligación de resguardar este precepto deben garantizar su cumplimiento en cualquier circunstancia. “No violenten la voluntad popular, ese delito no prescribe. Ojo a quienes están obligados a que este artículo constitucional que está por encima de las leyes no se violente”, recalcó.

En sus declaraciones pidió a las instituciones competentes no omitir su deber frente a situaciones de flagrancia, y con la misma idea ironizó que “después salen diciendo que es persecución política cuando se les aplica la ley”.

Le corresponde al Ministerio Público, a través de su fiscalía especial para la defensa de la Constitución, actuar de inmediato en casos de violación a este artículo, lo que asegura la vigencia de la soberanía popular y el respeto irrestricto al orden constitucional del país, según argumentó.

No está claro el por qué Redondo lanzó la advertencia, pero puede estar relacionada a que el diputado liberal por Olancho, Samuel García, anunció que entregará su candidatura al exprecandidato Jorge Cálix, decisión que justificó como un esfuerzo por “fortalecer al Partido Liberal en el departamento de Olancho”.

En consecuencia, el exconsejero suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Germán Lobo, analizó el caso a la luz de la Ley Electoral y recordó que el artículo 115, numeral 10, regula las sustituciones en las planillas.

Lobo aclaró que existe una zona gris en la aplicación de la norma, pues “ese inciso tiene una especie de laguna a que se pueda hacer la sustitución al interior del mismo partido político con alguien que haya participado en internas del mismo partido político”. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias