*** Hall puntualizó que en el caso de Cálix no se ha remitido aún un expediente ni un borrador al pleno, por lo que no existe una resolución formal sobre su situación.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó este viernes que en los próximos días se cumplirán hitos esenciales del calendario electoral, entre ellos la entrega de propuestas de consejos departamentales y municipales, la finalización del listado definitivo de electores y la adjudicación de contratos para documentos electorales.
Hall aseveró que el cronograma electoral avanza y “la conectividad está garantizada”, aunque reconoció que el proceso de contratación se volvió expedito y se adjudicará próximamente y aún “no podemos dar detalles” y recordó que “expedito no significa que no sea transparente”.
En conferencia de prensa, Hall precisó que los partidos políticos debían presentar este viernes el listado de nombres para integrar los consejos electorales y que el martes 30 de septiembre vence el plazo para elaborar el censo definitivo, adjudicar los contratos de impresión de documentos y recibir solicitudes de observación nacional e internacional.
“El martes 30 de septiembre tendríamos que estaría finalizando el plazo para elaborar el listado definitivo de electores, es la fecha además máxima para la adjudicación del proceso de contratación de documentos electorales”, dijo.
La funcionaria detalló que el 1 de octubre se distribuirán los cargos de las Juntas Receptoras de Votos entre los partidos y arrancará el plazo para que las organizaciones políticas presenten el listado de sus miembros, un proceso que será verificado en cada departamento y municipio, siendo de los “hitos más fuertes que vienen en los próximos días”.
En cuanto a los documentos electorales, Hall explicó que los procesos de adjudicación avanzan en tiempo, lo cual garantiza en buena medida el éxito de los comicios generales.
Además, aseveró que el CNE estará de “puertas abiertas” y mantendrá un esquema de comunicación abierta con los medios y la ciudadanía, con la dinámica del pleno de “venir a informarles semanalmente”.
Transporte del material electoral
La presidenta del órgano electoral adelantó que se aplicará tecnología para identificar la ubicación y custodia de los centros de votación, así como el transporte del material electoral.
“Se ha planificado ejecutar el proyecto de una manera diferente, aplicando tecnología que nos permita identificar dónde están, quiénes son los custodios de todo el material electoral y otra serie de medidas que van a garantizar que el transporte funcione debidamente”, expresó.
Hall recordó que el pasado 9 de marzo se vivió una situación inédita que dejó lecciones para el pleno de consejeros, por lo que pidió enfocarse en el cumplimiento de los tiempos programados, ya que se adjudicarán los procesos a tiempo, de manera que las maletas electorales puedan ser preparadas, despachadas y entregadas sin retrasos en todo el país.
“El CNE está muy comprometido para que esa sea una página a la cual se le dé vuelta en esta historia y que de ahora en adelante vayamos a unas elecciones generales limpias, transparentes y confiables”, insistió.
Respecto a la candidatura a diputado de Jorge Cálix, la titular del CNE aclaró que la ley electoral establece regulaciones claras y que el organismo únicamente las aplica y de momento “no podemos dar respuestas a ningún caso concreto porque todos los casos que se han sometido a renuncias o sustituciones pasan por un procedimiento interno que finalmente llega al pleno de consejeros”.
Hall puntualizó que en el caso de Cálix no se ha remitido aún un expediente ni un borrador al pleno, por lo que no existe una resolución formal sobre su situación.
Por su parte, el consejero Marlon Ochoa también se refirió al tema del voto en el exterior y explicó que este punto está en la agenda del pleno, pero van avanzado y que la definición debe producirse pronto, pues el listado definitivo de electores debe concluirse el próximo 30 de septiembre y las cargas electorales de las juntas en el extranjero deben quedar incluidas en ese documento. OB/Hondudiario