*** En el oriente y en las montañas del norte se prevén chubascos aislados.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este viernes el país tendrá condiciones inestables, con mañanas mayormente secas y cielos poco nublados, pero con un aumento de lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche.
De acuerdo con el informe, la convergencia de vientos y humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico provocará precipitaciones dispersas, de leves a moderadas, que estarán acompañadas de descargas eléctricas, especialmente sobre las zonas del sur, suroccidente y centro. En el oriente y en las montañas del norte se prevén chubascos aislados.
En cuanto a las temperaturas, los registros más altos se darán en los departamentos de Choluteca y Valle, ambos con máximas de 35 grados, mientras que, en el occidente, en Intibucá, el termómetro descenderá hasta los 13 grados en horas de la madrugada, siendo la zona más fresca. Atlántida y Colón tendrán máximas de 33 grados, con mañanas soleadas y mínimas entre los 23 y 26 grados.
El Distrito Central, en Francisco Morazán, presentará una máxima de 30 grados y mínima de 20, con lluvias de corta duración. En el litoral Caribe, Gracias a Dios alcanzará los 34 grados, con mínimas de 29 y precipitaciones débiles, mientras que Islas de la Bahía se mantendrá parcialmente soleada, con una máxima de 32 grados y mínima de 28.
Las lluvias más intensas se concentrarán en Choluteca, con acumulados de hasta 30 milímetros, así como en Intibucá, La Paz, Valle y Santa Bárbara, donde se esperan entre 20 y 25 milímetros de agua acompañados de tormentas eléctricas. En el resto del país las precipitaciones oscilarán entre 2 y 15 milímetros.
Respecto al oleaje, Copeco informa que en el litoral Caribe se presentarán alturas de entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará entre 2 y 4 pies, condiciones consideradas normales. La fase lunar será de Luna Nueva y el sol saldrá a las 5:38 de la mañana, poniéndose a las 5:42 de la tarde.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos, y estar atentos a los avisos de Copeco. OB/Hondudiario