viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
InicioPortadaHonduras con mayor índice de embarazos en adolescentes, alerta UNFPA

Honduras con mayor índice de embarazos en adolescentes, alerta UNFPA

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras en el primer lugar regional en esta problemática.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) alertó que Honduras registra la tasa más alta de embarazos en adolescentes en América Latina y el Caribe, con un impacto económico anual estimado en 297 millones de dólares, equivalente al 1.18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Según Iván Castellanos, representante del UNFPA en el país, 97 de cada 1,000 mujeres hondureñas entre 15 y 19 años ya han tenido al menos un embarazo, lo que coloca a Honduras en el primer lugar regional en esta problemática.

“Honduras es el país con mayor índice en América Latina y el Caribe, y eso representa no solo un problema social, sino también un fuerte impacto económico”, afirmó.

De acuerdo con el estudio MILENA (2019), las pérdidas económicas ascienden a 297 millones de dólares cada año como consecuencia de embarazos en menores de 19 años. Castellanos enfatizó que, si se invirtiera en prevención, por cada dólar invertido el retorno económico sería de entre 15 y 40 dólares. “Esos 297 millones podrían servir, por ejemplo, para construir 2,400 centros educativos cada año. Es un impacto social, económico y sobre los derechos de las adolescentes”, señaló.

Ante este panorama, el UNFPA, junto con las secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y el CNAF, impulsa la formulación de un Plan Nacional Interinstitucional para enfrentar de manera integral el problema. Dicho plan abarcará áreas clave como salud, educación, empleo, pobreza y justicia, con una visión sostenible.

“Existen avances importantes, pero también grandes desafíos. Por eso es fundamental establecer un plan conjunto entre instituciones que aborde el problema desde todos los frentes”, recalcó Castellanos, quien menciona que las cifras reveladas requieren atención inmediata del Estado y la sociedad hondureña.

El representante del UNFPA reafirmó el compromiso del organismo de continuar brindando acompañamiento técnico a este esfuerzo nacional, con el objetivo de reducir los embarazos en adolescentes y garantizar mejores oportunidades para la juventud hondureña. NC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias