*** Gaitán señalo que la corrupción y la confrontación política con Estados Unidos y el sector privado son los principales factores que desalientan el ingreso de capital en el país.
El analista Nery Gaitán, advirtió que Honduras atraviesa grandes problemas estructurales producto de una “mala administración gubernamental” lo que ha provocado una disminución del 8 por ciento en la inversión extranjera en el ultimo año, equivalente a 2,100 millones de lempiras.
“El informe es muy específico, muy certero, y evidencia que este gobierno tiene políticas erráticas y que la inversión extranjera no quiere venir a Honduras”, afirmó
Gaitán señalo que la corrupción y la confrontación política con Estados Unidos y el sector privado son los principales factores que desalientan el ingreso de capital en el país.
Según el analista, la actual gestión ha mantenido una política “antidemocrática y adversa a la hondureñidad”, al tiempo que ha “satanizado a los empresarios que son los que generan riqueza de una forma errónea en el país”.
“Definitivamente la corrupción es el mayor obstáculo, avalada por un alto grado de impunidad” sostuvo, el Ministerio Público se ha llamado a “un silencio cómplice” y no actúa y solamente está aplicando una justicia de carácter selectivo que es muy dañino para el país.
Asimismo, pidió un cambio profundo en la política económica y la relación del Estado con los inversionistas, al considerar que solo así se podrá recuperar la confianza internacional y abrir espacio al crecimiento. NC/Hondudiario