*** Torres afirmó que el acuerdo bilateral con Nicaragua es plenamente válido y que Honduras ejercerá los derechos que este le confiere, sin importar la negativa de El Salvador a reconocerlo.

El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, calificó este lunes como un impasse las incursiones de naves militares salvadoreñas en aguas del Golfo de Fonseca, y advirtió que, aunque El Salvador no reconozca el tratado bilateral con Nicaragua, Honduras hará valer su derecho.
Según declaró a medios, el Estado, la Cancillería y las Fuerzas Armadas garantizarán el respeto a la soberanía nacional.
Torres recordó que el Congreso Nacional ratificó el año pasado un convenio con Nicaragua que reconoce a Honduras poco más de tres millas náuticas de salida al Pacífico, acuerdo que, aprobado por ambos Estados, otorga a Honduras las facultades para realizar operaciones conjuntas en la zona y ejercer control en sus aguas.
Explicó que, en una reciente operación, una nave salvadoreña ingresó sin autorización al territorio marítimo hondureño, lo que provocó que las Fuerzas Armadas emitieran una alerta máxima.
“Una nave que entra a territorio hondureño sin permiso, y es cuando las FFAA de Honduras, haciendo lo que le manda la Constitución que es la defensa de la soberanía y el territorio nacional hacen una alerta máxima y dicen que no van a permitir que ninguna nave salvadoreña o de cualquier otro Estado ingrese a territorio nacional sin permiso”, relató.
El vicecanciller detalló que, en esa ocasión, la nave salvadoreña intentó bloquear la operación hondureña, sin embargo, la tripulación nacional mantuvo su posición y solicitó instrucciones. Posteriormente, mediante gestiones diplomáticas, se logró que la embarcación de El Salvador se retirara y la maniobra programada pudiera desarrollarse.
“Honduras va hacer valer su derecho y como Estado, como Cancillería y como FFAA vamos valer el respeto a nuestra soberanía”, reiteró Torres, quien recalcó que la postura del Gobierno se mantendrá firme frente a cualquier intento de desconocer la legitimidad del tratado ratificado con Nicaragua.
El funcionario aclaró que, hasta el momento, no se han producido nuevos incidentes similares, aunque reiteró que lo ocurrido debe entenderse como un “impasse” resuelto de manera pacífica. Agregó que el país continuará apostando por el diálogo diplomático para evitar que se repitan este tipo de situaciones en el Golfo de Fonseca.
Torres afirmó que el acuerdo bilateral con Nicaragua es plenamente válido y que Honduras ejercerá los derechos que este le confiere, sin importar la negativa de El Salvador a reconocerlo. Puntualizó que las operaciones navales que se lleven a cabo en el marco de este tratado son legítimas y forman parte de la defensa del territorio nacional.
“Se ha resuelto por la vía diplomática y la idea es que sigamos en conversaciones con El Salvador, porque Honduras tiene todo el derecho de ejercer y hacer respetar su soberanía, cuidar su espacio territorial y el acuerdo con Nicaragua es un acuerdo de características bilaterales, ya ha sido ratificado y nosotros tenemos todo el derecho de ejercer esa soberanía”, cerró. OB/Hondudiario