*** Soto subrayó que si se estabiliza la moneda, eso permite que las exportaciones e importaciones queden estables.
El economista, Héctor Soto, indicó que es positivo que la adjudicación de divisas en el mes de septiembre haya alcanzado el 95 por ciento, según los datos del Banco Central de Honduras (BCH), en ese sentido mencionó que esto permite que la moneda no se devalué.
“Eso es importante porque cuando las divisas pueden fluctuar libremente, entonces la moneda se ajusta, eso es importante porque evitamos que se devalúe, el hecho de que estas divisas se puedan mover y adjudicar nos permite seguir estabilizando la moneda”, declaró Héctor Soto.
En ese sentido, subrayó que, si se estabiliza la moneda, eso permite que las exportaciones e importaciones queden estables, así como los tipos de cambio y las reservas internacionales, “que en este momento están bastante saludables, pues también se mantienen”.
Héctor Soto recalcó que esto a nivel monetario es una buena decisión debido a que se mantiene la estabilidad macroeconómica, “y creo que esto toma mayor interés porque estamos en una época electoral”.
También refirió que en época electoral los mercados se vuelven más sensibles, esto debido a que el temor al riesgo es mayor, “la gente no quiere invertir porque tiene dudas, entonces sentir que la economía sigue funcionando al margen de que estemos en época electoral, es un buen mensaje para los mercados”.
Finalmente, enfatizó que, hay una mayor sensación de estabilidad, esto debido a que se ha regulado más ya que, “a nivel de la banca electrónica muchas personas ya pueden comprar y vender dólares”, además manifestó que, “eso le habla muy bien a los mercados porque el tema de los dólares en Honduras, por la cercanía que tenemos con Estados Unidos, siempre genera estrés, pero el hecho de que ya se puedan adquirir con mayor facilidad creo que es un buen mensaje, particularmente en año electoral”. ED/Hondudiario