*** La ministra de Turismo, Yadira Gómez destacó que la Expo Osaka-Kansai 2025 representa una vitrina única para posicionar a Honduras.
Honduras, junto con el resto de los países de Centroamérica, participa activamente en la Expo Osaka-Kansai 2025, uno de los eventos internacionales más importantes del mundo, que reúne a 158 naciones y atrae a más de 200 mil visitantes diarios durante seis meses de exhibición.
En el pabellón hondureño, los asistentes tienen la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva de la cultura maya mediante proyecciones en 3D de la icónica Escalinata Jeroglífica y el Templo Rosalila, así como recorridos virtuales por los majestuosos sitios arqueológicos. Esta propuesta innovadora ha despertado gran interés entre el público asiático, que no solo ha conocido la riqueza histórica y biodiversidad del país, sino que también ha degustado café hondureño de calidad mundial y recibido souvenirs y material promocional que destacan la variada oferta turística de la región.
La presencia de Honduras en esta plataforma internacional no solo promueve su cultura y atractivos, sino que también fortalece la imagen de Centroamérica como un multidestino estratégico para el turismo y la inversión en el mercado asiático.
En esta gira por Japón participan el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), miembros del Sistema de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), atendiendo una invitación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el propósito de fortalecer el intercambio de experiencias y fomentar un modelo de turismo sostenible y comunitario.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo coordinado del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI).
La ministra de Turismo, Yadira Gómez destacó que la Expo Osaka-Kansai 2025 representa una vitrina única para posicionar a Honduras y a Centroamérica como destinos de clase mundial, impulsar el intercambio cultural y abrir nuevas oportunidades de negocios con Asia, consolidando la región como un socio confiable y atractivo para los viajeros y empresarios de este continente. Hondudiario