*** La REDH hizo un llamado a la población hondureña para que estén alerta, observar el desarrollo del proceso electoral y acudir a las urnas masivamente para garantizar la voluntad popular.
La Red por la Equidad Democrática de Honduras (REDH), mediante un comunicado rechazó las inscripciones irregulares de aspirantes, la vulnerabilidad tecnológica del CNE y la presión de cúpulas partidarias.
“La manipulación de las candidaturas, convierte las elecciones primarias en una burla, al irrespetar los resultados, se confirma que las candidaturas son decisión de las cúpulas partidarias y no del pueblo. Esto debilita la legitimidad de todo el proceso electoral”, indicó la REDH.
Asimismo, recalcó que, la inseguridad tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE), es alarmante, “el débil sistema de control de los consejeros, muestra la posibilidad real de manipular no solo fotografías, sino también resultados, la vulnerabilidad tecnológica mina la confianza en la institución que debería garantizar transparencia”.
En ese sentido sostuvieron que, estas prácticas no pueden retrasar la impresión de papeletas y generar conflictos internos en el CNE que nadie quiere a pocas semanas de las elecciones.
“Llamamos a las y los candidatos a elevar el nivel del debate. Honduras necesita propuestas reales y viables, no insultos ni ataques, y rechazamos la violencia política en todas sus formas, en particular la ejercida contra las mujeres políticas”, refirió la REDH.
Además, indicaron que hoy más que nunca, es necesario reconstruir la confianza y la credibilidad en el CNE y en el proceso electoral, “la democracia hondureña no puede seguir siendo secuestrada por intereses partidarios”.
Finalmente, hicieron un llamado a la población hondureña para que estén alerta, observar el desarrollo del proceso electoral y acudir a las urnas masivamente para garantizar la voluntad popular. ED/Hondudiario