miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco pronostica lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país

Copeco pronostica lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país

Tegucigalpa, Honduras

*** La institución recomendó a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones en zonas vulnerables.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que la influencia de una vaguada en superficie provocará este miércoles 1 de octubre condiciones de cielo nublado, lluvias y tormentas eléctricas dispersas en la mayor parte del territorio hondureño, con acumulados más intensos en las regiones del suroccidente, centro y sur del país.

En la zona occidental se esperan temperaturas máximas entre 28 y 32 grados, con registros de lluvia importantes en Lempira, Ocotepeque, Olancho y Santa Bárbara, donde los acumulados podrían llegar hasta 60 milímetros en algunas áreas. Los valores más bajos de temperatura se presentarán en Intibucá con 23 grados como máxima y 14 como mínima.

Para el centro del país, Francisco Morazán alcanzará 28 grados y Comayagua 30, ambos con cielos nublados y precipitaciones entre 10 y 40 milímetros, mientras que en La Paz se pronostican 30 grados y lluvias moderadas. Copeco subrayó que los mayores acumulados se concentrarán en esta franja junto con el suroccidente.

En el sur, Valle y Choluteca registrarán las temperaturas más altas, de 34 grados, aunque acompañadas de tormentas eléctricas y acumulados de hasta 50 milímetros, lo que podría generar anegamientos temporales y crecidas repentinas en quebradas y ríos de caudal rápido.

En la zona norte, Cortés y Colón reportarán máximas de 33 grados con lluvias dispersas, mientras que Atlántida tendrá 31 grados con acumulados bajos. Copán se mantendrá en 29 grados con precipitaciones de hasta 40 milímetros, y Yoro alcanzará 31 grados con menores acumulados.

El pronóstico también destaca que Islas de la Bahía tendrá 32 grados como máxima y lluvias débiles, mientras que Gracias a Dios rondará los 29 grados con acumulados limitados, en contraste con otras zonas del litoral caribeño. El oleaje en el Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, y en el Golfo de Fonseca de 2 a 4 pies.

Copeco indicó que la fase lunar actual es Cuarto Creciente, el sol saldrá a las 5:38 de la mañana y se ocultará a las 5:39 de la tarde, condiciones que en conjunto con la vaguada mantienen un ambiente propicio para tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche. La institución recomendó a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones en zonas vulnerables.

De momento, hay una Alerta Amarilla para los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque y los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, e incluye al municipio de Alianza, en el departamento de Valle. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias