*** Anduray advirtió que la certeza en la entrega de documentos es esencial para garantizar la participación de los hondureños en el extranjero.
El abogado Fernando Anduray afirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tiene claridad sobre el proceso del voto en el exterior, a pesar de haber determinado la carga electoral en al menos 12 ciudades de Estados Unidos y España.
“Ya hay un reglamento para el voto en el exterior propuesto por las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López, donde se plantean alrededor de 12 ciudades entre Estados Unidos y España”, explicó.
Anduray señaló que el reto logístico y económico es enorme. “Solo en Houston habría que montar unas 40 mesas electorales, considerando mil electores por mesa, que es lo que recomienda el CNE”, puntualizó, recordando que el voto fuera del país se limitaría únicamente a la elección presidencial.
El abogado cuestionó la falta de definición del proceso. “Que no se haya definido eso representa que el CNE no está claro con lo que está pasando, especialmente con la distribución de más de 436 mil identidades emitidas por el Registro Nacional de las Personas (RNP)”, expresó.
Asimismo, criticó la gestión de esa institución. “La irresponsabilidad del Registro Nacional de las Personas es absoluta y ha contaminado el voto en el exterior. El RNP debe decir ya a quién le entregaron y quién tiene las identidades”, indicó.
Advirtió que la certeza en la entrega de documentos es esencial para garantizar la participación de los hondureños en el extranjero. “Necesitamos saber quién realmente podrá ejercer el sufragio en estos consulados”, concluyó. NC/Hondudiario