*** La defensora Honorina Rodríguez llamó a todas las instituciones a trabajar desde la prevención.
La defensora de los derechos de las mujeres, Honorina Rodríguez, denunció que en lo que va del año 183 mujeres han sido asesinadas de manera violenta en Honduras y exigió a las instituciones del Estado una atención integral para frenar los femicidios.
“Estamos hablando de que alrededor de 183 mujeres se les ha quitado la vida en lo que va del año. Hemos tenido una semana bastante difícil”, expresó Rodríguez, quien advirtió que no se puede normalizar la violencia.
La defensora llamó a todas las instituciones a trabajar desde la prevención. “La policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial ya están para atender lo que ya sucedió. Corresponde a municipalidades e instituciones trabajar en prevención, y cualquier persona puede denunciar la violencia, no solo la mujer agredida”, puntualizó.
Sobre el nivel de impunidad, Rodríguez señaló que la justicia resuelve apenas una mínima parte de los casos. “En los últimos años solo se judicializa entre un siete y díez por ciento de los casos, aunque no todos tienen una respuesta favorable para las mujeres”, explicó.
Reclamó mayor voluntad política y recursos estatales. “Aquí se necesita conciencia de las autoridades, voluntad política y presupuesto, no solo para atender lo ya hecho, sino para prevenir realmente, para que los femicidios no sigan siendo la medida en el país”, concluyó. NC/Hondudiario