*** La Misión proporcionará una evaluación integral, independiente e imparcial del proceso electoral, basada en los estándares internacionales y regionales para elecciones democráticas.
La Alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha decidido desplegar una Misión de Observación Electoral (MOE), de la UE para observar las elecciones generales en Honduras previstas para el 30 de noviembre de 2025.
Esto en respuesta a una invitación formal de las autoridades hondureñas y del Consejo Nacional Electoral (CNE), asimismo, la Alta representante ha nombrado a Francisco Assis, miembro del Parlamento Europeo, como Observador Jefe.
El Observador Francisco Assis, indicó. “Es un honor para mí encabezar la Misión de Observación Electoral de la UE en Honduras, la cual ofrecerá una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral”.
Además, añadió: “Mientras los ciudadanos hondureños se preparan para acudir a las urnas, esta MOE demuestra una vez más el compromiso de la UE con el apoyo a la democracia en Honduras, en consonancia con nuestra larga colaboración con el país”.
La misión de observación electoral de la Unión Europea está compuesta por diferentes grupos de observadores, el equipo central está formado por un observador jefe adjunto y once expertos electorales que llegarán a Tegucigalpa el 11 de octubre de 2025, detalló la UE.
Asimismo, detallaron que, en octubre, 32 Observadores a Largo Plazo se unirán a la Misión y se desplegarán por todo el país para seguir la campaña electoral. Posteriormente, 38 Observadores a Corto Plazo se unirán a la Misión para reforzar la observación de la votación, el recuento y la publicación de los resultados.
También indicaron que, una delegación del Parlamento Europeo también se unirá a la MOE poco antes de las elecciones, y finalmente, observadores reclutados localmente de las embajadas europeas y los países socios acreditados en Honduras reforzarán la Misión el día de las elecciones.
En ese sentido, la Misión proporcionará una evaluación integral, independiente e imparcial del proceso electoral, basada en los estándares internacionales y regionales para elecciones democráticas, y se lleva a cabo conforme a los principios de independencia, cobertura total, imparcialidad, transparencia, profesionalismo y no injerencia en el proceso.
Según la metodología de observación electoral de la UE, la Misión emitirá una Declaración Preliminar y ofrecerá una conferencia de prensa poco después de las elecciones y tras la conclusión del proceso electoral, se elaborará un informe final completo. ED/Hondudiario