*** En el marco de la Semana Morazánica, el CONAPREMM, conformado por más de 20 instituciones gubernamentales, desplegó un robusto dispositivo de seguridad nacional con más de 35,000 funcionarios.
La Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y la Trata de Personas (CICESCT) participó el lunes 29 y martes 30 de septiembre, en el operativo nacional de seguridad y control convocado por el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), bajo la coordinación de COPECO. Con presencia en los principales puntos estratégicos del país, su misión fue prevenir la trata de personas y difundir los mecanismos de denuncia durante la Semana Morazánica 2025, periodo de gran movilidad turística y familiar a nivel nacional.
La intervención de la CICESCT se centró en puntos con alta afluencia, como terminales de buses, carreteras principales y centros turísticos donde sus funcionarios compartieron información de sensibilización con cientos de viajeros y residentes. Esta labor no solo buscó prevenir la estos delitos sino también promover el uso de canales oficiales de denuncia ante cualquier sospecha de una víctima.
Esta acción forma parte de una estrategia gubernamental impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, orientada a fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar la integridad de la sociedad hondureña.
“Invitamos a todos los hondureños a hacer uso de su derecho a denunciar en estas jornadas denunciar, llamar a la línea nacional contra la trata de personas al número 3399 4699-; con ello supervisamos e inspeccionamos este operativo preventivo para proteger nuestro mayor tesoro: los niños, niñas y adolescentes,” afirmó la secretaria ejecutiva de la CICESCT, Sua Martínez Ibarra.
Asimismo, en el marco de la Semana Morazánica, el CONAPREMM, conformado por más de 20 instituciones gubernamentales, desplegó un robusto dispositivo de seguridad nacional con más de 35,000 funcionarios. A su vez, el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) informó haber certificado cerca de 1,500 unidades de transporte para asegurar condiciones óptimas para los viajeros durante estas vacaciones.
El compromiso de la CICESCT en esta jornada ejemplifica la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar redes criminales en momentos de alta exposición social. Se reitera el llamado ciudadano a reportar cualquier conducta sospechosa y a compartir mensajes de prevención en sus comunidades. AB/Hondudiario