*** Por lo tanto, pidieron continuar con las labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) mantiene en Alerta Amarilla a los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
Asimismo, se extiende la Alerta Verde para Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Lempira, Intibucá, La Paz y los municipios de La Lima y Choloma en el departamento de Cortés, así como Alianza en el departamento de Valle, por un período de 24 horas a partir de la 2:00 p. m. del viernes 3 de octubre de 2025.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continuará la influencia de una vaguada en superficie, generando precipitaciones dispersas sobre la mayor parte del país, registrándose los mayores acumulados, acompañados de tormentas eléctricas, sobre áreas del occidente, centro y sur. Mañana sábado se espera el ingreso de una onda tropical en horas de la tarde por el oriente del país, manteniéndose la probabilidad alta de lluvias y chubascos en la mayoría de las regiones.
Exhortaron a las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les solicita mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente a los pobladores que residen en zonas vulnerables.
También a las personas que viven cerca de los ríos y en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones, se les pide tomar medidas preventivas. Evitar cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias.
Por lo tanto, pidieron continuar con las labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas. AB/Hondudiario