*** Los departamentos de Valle y Choluteca son los más afectados.
El jefe de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), José Reyes, confirmó que cuatro personas han muerto y una continúa desaparecida debido a las lluvias registradas en los últimos quince días en el sur del país, donde el aumento del caudal de varios ríos ha dejado comunidades incomunicadas, inundaciones en zonas bajas y riesgo de deslizamientos en distintos departamentos del país.
Reyes explicó que la persona desaparecida fue reportada en el sector de Namasigüe, Choluteca, donde equipo de búsqueda y rescate realizan labores junto a los cuerpos de socorro con la esperanza de encontrarla con vida. “Esperamos que no sea una nueva estadística dentro esta temporada de lluvia”, expresó
También detalló que el río de Nacaome ha sobrepasado su nivel en el vado del sector de Flores cerca de Perspire, dejando incomunicadas entres seis y siete comunidades. Asimismo, señaló que el río Goascorán ha provocado inundaciones en las zonas bajas de las Costas de los Amates, mientras que el río Choluteca, mantiene un caudal elevado, aunque sin desbordamiento.
Según Reyes, los departamentos de Valle y Choluteca son los más afectados, donde al menos diez comunidades permanecen incomunicadas por el aumento del caudal de los ríos. En el municipio de Alianza, el paso de Arcilla fue sobrepasado por el río Goascorán, lo que impide el paso vehicular hacia varias aldeas de la zona.
Las lluvias también han causado deslizamientos en otros departamentos como Francisco Morazán, La Paz, Intibucá, Copán, Ocotepeque y Lempira, donde el nivel de saturación del suelo es elevado y podría generar más emergencias si las precipitaciones continúan.
Hizo un llamado a la población a tomar medidas de prevención evitar los ríos o quebradas crecidas y mantenerse atentos a las alertas que emita Copeco. “Las lluvias van a continuar en las próximas horas he incluso en los próximos días. Es importante no arriesgar la vida intentando cruzar zonas inundadas”, advirtió. NC/Hondudiario