*** Michael Wehmeyer sostuvo que, uno de los puntos de mejora que se deben de tener es en el tema de la logística y conectividad.
El expresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Michael Wehmeyer, mencionó que para que el turismo hondureño mejore, se requiere de un ajuste en los precios, esto para lograr competir con destinos como El Salvador.
“Nuestros compatriotas sienten que con lo que gastan en una comida en Tela, alimentan a toda su familia en el vecino país”, señaló Michael Wehmeyer, además enfatizó que se debe de priorizar el servicio, como también la relación calidad precio.
Asimismo, el exfuncionario refirió que, uno de los puntos de mejora que se deben de tener es en el tema de la logística y conectividad, además, indicó que es necesario optimizar los procesos fronterizos y aduaneros, esto para así lograr facilitar el tránsito de los visitantes.
También subrayó que, una de las fortalezas que tiene el país es la amabilidad y cortesía de las personas, “en Honduras siempre saludamos con una sonrisa, eso no cambia”, a lo que también destacó que la simpatía por sí sola no basta si no se complementa con eficiencia y profesionalismo en la atención turística.
“Si el turismo debe mejorar, debemos hacerlo en conjunto: sector público, privado y comunidades”, recalcó Michael Wehmeyer, por lo que mencionó que la meta que se debería de tener es poder construir un servicio de clase mundial, con procesos digitales y transparentes que impulsen la competitividad.
Finalmente, Wehmeyer concluyó diciendo que, “Honduras necesita gente que entienda que el turismo no es solo playa, sino desarrollo, cultura y bienestar”. ED/Hondudiario