martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Analista advierte que solicitud de “Mel” Zelaya al CNE pone en riesgo...

Analista advierte que solicitud de “Mel” Zelaya al CNE pone en riesgo la seguridad electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** Libre realizó una solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El analista político Julio Larios, afirmó que la solicitud del coordinador del Partido Libertad y refundación (Libre), Manuel “Mel” Zelaya Rosales, para tener un canal directo de acceso a los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), durante las elecciones debe ser rechazada, ya que, según explicó, vulnera la seguridad informática, rompe el proceso legal y podría generar nuevas divisiones dentro del ente electoral.

El Partido Libertad y Refundación (Libre), realizó una solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE), que el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), tenga interconexión directa con los servidores de cada institución política.

En ese sentido, el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, mandó una carta de solicitud al CNE pidiendo adopción de medidas técnicas que aseguren la transparencia, seguridad e integridad en el proceso electoral.

Asimismo, desde este partido piden que las juntas receptoras de votos (JRV), digitalicen las actas y las transmitan directamente al servidor central del CNE, donde deberá enviarse inmediatamente y simultánea a los servidores de los partidos políticos.

Al respecto, Larios indicó que el CNE ya cuenta con un sistema establecido para compartir información con los partidos políticos y los medios de comunicación de manera simultánea, por lo que considera innecesario crear un canal especial para el Partido Libre. “Esa petición no agrega ningún valor, rompe el proceso que manda la ley y vulnera la seguridad informática de los canales de comunicación ya definidos”, expresó.

Advirtió que permitir ese tipo de solicitudes podría provocar conflictos dentro del CNE en caso de que los consejeros no se pongan de acuerdo. A su criterio, el organismo electoral debe mantener una posición firme y negar cualquier petición que altere las reglas del proceso.

Recomendó que toda la información electoral sea almacenada en bases de datos inmutables, que garanticen que los datos no puedan ser modificados, borrados o alterados, sino únicamente copiados para su análisis.

Larios recordó que en procesos anteriores se han denunciado diferentes niveles de fraude, desde la falsificación de actas hasta la manipulación de resultados en el CNE, por lo que insistió en la necesidad de fortalecer la transparencia y la seguridad del sistema electoral hondureño. NC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias