*** Advirtió que dentro de los propios partidos también influyen en el retraso del envío de la información.
El analista político Héctor Soto, afirmó este martes que las credenciales deben entregarse con nombre y apellido, ya que permiten identificar la responsabilidad de cada representante en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), y así brindar mayor transparencia en el proceso electoral. Sin embargo, advirtió que los partidos políticos suelen retrasarse en el envío de esta información, lo que provoca que muchas credenciales terminen siendo emitidas en blanco.
Soto explicó que la falta de cumplimiento de los partidos políticos en el envío oportuno y completo de los listados. No ha sido una práctica recurrente en procesos anteriores, lo que genera sospechas de compra o ventas de credenciales. “Eso abre innecesarias razones para la duda y pone en entredicho la transparencia del proceso”, señaló.
El analista destacó que la responsabilidad en este tema recae principalmente en los tres partidos mayoritarios, no en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según dijo, el plazo para entregar los listados vence el próximo 30 de octubre, y aunque el tiempo es corto, los partidos no suelen cumplir con las fechas establecidas, generando vacíos logísticos para el día de las elecciones.
Además, Soto advirtió que dentro de los propios partidos también influyen en el retraso del envío de la información.
“No hay que olvidar que estos partidos están compuestos por corrientes que todavía mantienen sus disputas de poder”, añadió, al señalar que esta situación continuará hasta las elecciones generales del 30 de noviembre.
Por otro lado, el analista consideró positivo el avance del cronograma electoral y la impresión de las papeletas presidenciales, al calificarlo como un hecho simbólico que refuerza la confianza ciudadana. “Cuando los hondureños ven que las papeletas se imprimen, se genera la sensación de que las elecciones son inevitables”, concluyó. NC/Hondudiario