martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras será sede del 140 Consejo Internacional del Café y Foro Mundial...

Honduras será sede del 140 Consejo Internacional del Café y Foro Mundial de la OIC

Tegucigalpa, Honduras

*** La ministra Suazo destacó que la realización de estos eventos en Honduras representa una oportunidad histórica para fortalecer la posición del país en el mercado internacional del café. 

La ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, informó que Honduras será sede del 140 Consejo Internacional del Café (OIC), y así como del Foro de Directivos.

“Una noticia positiva para el país, y es que del 13 al 17 de octubre estaremos celebrando en Honduras lo que es la 140 Asamblea de la Organización Internacional del Café, pero al mismo tiempo hay un Foro Mundial del Café que tendrá lugar también en esa semana en el mismo lugar”, indicó Laura Suazo.

Suazo enfatizó que, vendrán al país las máximas autoridades que reúne a los países exportadores y compradores, “a todos los que participan en la cadena del café a nivel mundial, a centros de investigación, a la banca multilateral, a todos los que de alguna manera hacen realidad este trabajo de producir y vender y consumir café y Honduras ha sido seleccionada especialmente por el esfuerzo de país”.

Asimismo, la ministra dijo que, Honduras es el país número uno en producción de Centroamérica, el tercer puesto en Latinoamérica, y el octavo en el mundo, “y también porque es parte de nuestra cultura, es un café que es de estricta altura, pero que está lleno de cultura, de historia, de sabores, de protección del ambiente y otros temas”.

Suazo mencionó que de este evento saldrán cosas positivas para Honduras, ya que se estarán discutiendo temas de financiamiento internacional para el café, temas de respuestas al cambio climático, “estaremos participando en los avances, por ejemplo, de los requisitos de no deforestación para exportar a Europa, donde Honduras junto con Colombia y Perú nos hemos posicionado como países que ya prácticamente hemos finalizado el trabajo que se requería para café”.

La ministra Suazo destacó que la realización de estos eventos en Honduras representa una oportunidad histórica para fortalecer la posición del país en el mercado internacional del café, generar nuevas alianzas comerciales y promover prácticas sostenibles en el sector. Además, permitirá a los cafetaleros hondureños interactuar directamente con los principales actores de la industria, consolidando al país como un referente mundial en producción de café de alta calidad. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias