miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosDesde Libre dan por “cerrada” la posibilidad de aprobar la Ley Tributaria

Desde Libre dan por “cerrada” la posibilidad de aprobar la Ley Tributaria

Tegucigalpa, Honduras

*** López anticipó que será la próxima legislatura la encargada de retomar los temas fiscales pendientes.

Oved López

El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Oved López, declaró que la posibilidad de aprobar la Ley de Justicia Tributaria en el actual periodo legislativo está “cerrada” y reconoció que el Congreso Nacional atraviesa una etapa “muy difícil” por la falta de consensos y la proximidad del proceso electoral.

El legislador consideró que el estancamiento legislativo responde a un ambiente político polarizado que ha frenado la discusión de iniciativas clave para el país.

“Es muy, muy difícil. Yo creo que ya la aprobación de leyes ahorita se ha estancado y es por eso que no se ha paralizado el Congreso Nacional”, declaró.

López opinó que por la falta de acuerdos “en temas sencillos” ya se “politizaron todos” y debido a la proximidad de las elecciones “creemos que ya es sumamente difícil la aprobación de leyes de envergaduras y de la importancia como la Ley de Justicia Tributaria”.

El congresista de Libre lamentó que una normativa que buscaba modificar el sistema de exoneraciones y fortalecer los ingresos del Estado no haya logrado avanzar y reiteró que “ya está cerrado este capítulo”.

“Es una desgracia para el pueblo hondureño porque por primera vez había una ley tributaria que no afectaba a las mayorías. Solamente quitaba algunas exoneraciones que no han servido para nada en el país”, lamentó.

Será la próxima legislatura la encargada de retomar los temas fiscales pendientes, aunque confió en que el electorado sabrá elegir representantes comprometidos con el interés ciudadano.

“Va a ser el próximo Congreso Nacional que va a tratar estos asuntos. Yo espero que el pueblo hondureño sea sabio en el 30 de noviembre y escoja buenos diputados, diputados que elegir a favor del pueblo, que en su mayoría van a estar en el Partido Libre”, puntualizó.

El proyecto de Ley de Justicia Tributaria que impulsa el Ejecutivo pretende redefinir el sistema fiscal hondureño, apuntando a eliminar regímenes de exoneraciones que el gobierno considera injustificados y concentrados en pocos beneficiarios, y establecer mecanismos más rigurosos de control y transparencia tributaria, según fuentes del Gobierno.

Asimismo, la iniciativa plantea cambiar el principio de renta territorial al principio de renta mundial, con el fin de gravar utilidades generadas en el exterior, e introducir la figura de beneficiario final para prevenir que empresas oculten a los verdaderos propietarios de sus ganancias, lo cual, según sus promotores, contribuiría a cerrar vacíos fiscales y aumentar los ingresos del Estado.

Pese a los intentos del Ejecutivo por promoverla como una reforma para garantizar mayor equidad fiscal, la Ley de Justicia Tributaria no logró el consenso necesario en el Congreso Nacional. La falta de acuerdos entre las bancadas y la resistencia de sectores empresariales y opositores, que cuestionaron su posible impacto en la inversión privada, impidieron que el proyecto avanzara a su aprobación final, quedando pendiente. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias