miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalEl querer instalar una Comisión Permanente es “invento” de la oposición

El querer instalar una Comisión Permanente es “invento” de la oposición

Tegucigalpa, Honduras

*** Noé Pino aclaró que la idea real es retomar las sesiones con temas de consenso general y de interés nacional.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, desmintió las denuncias de la oposición sobre la intención de instalar una Comisión Permanente en el Legislativo a partir del 1 de noviembre, que asumiría funciones y permitiría al oficialismo tomar decisiones “al margen de la Constitución y la Ley”.

Noé Pino aclaró que la idea real es retomar las sesiones con temas de consenso general y de interés nacional.

Entre los asuntos prioritarios está la extensión del período de sesiones hasta el 20 de enero, y aprobar los presupuestos de la Unidad de Política Limpia y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que son “temas de interés nacional que deben aprobarse con responsabilidad”.

Sobre los alegatos de la oposición, el vicepresidente refirió que “es otra de las mentiras que se inventan”, pues no se ha planteado la creación de ninguna comisión especial.

Fue el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, quien alertó que la democracia hondureña podría estar en riesgo si no se amplía el período de sesiones en el Congreso Nacional, ante la amenaza de que la Comisión Permanente asumiría funciones, lo que, según dijo, permitiría al oficialismo tomar decisiones “al margen de la Constitución y la Ley”.

“Si la Comisión Permanente entra en funcionamiento y el oficialismo, con sus interpretaciones que son al margen de la Constitución y la Ley, va a declarar el próximo presidente”, declaró.

El diputado explicó que la oposición evalúa distintas alternativas para garantizar el funcionamiento del Congreso y evitar vacíos de poder.

En el hemiciclo existen temas urgentes que deben ser atendidos, entre ellos la aprobación de los presupuestos destinados a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), así como la ampliación del período de sesiones hasta el 20 de enero, pero Zambrano señaló que la prórroga es necesaria para evitar que la Comisión Permanente asuma el control durante el proceso electoral. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias