miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioEconomíaLas remesas generan dependencia y no desarrollo económico, señala ASJ

Las remesas generan dependencia y no desarrollo económico, señala ASJ

Tegucigalpa, Honduras

*** Rivera enfatizó que, no es un tema de desarrollo económico fuerte para el país, ya que fuera diferente que las divisas aumentaran. 

La directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera, mencionó que el hecho de que en Honduras las remesas tengan una fuerte importancia y dependencia, la misma no genera desarrollo económico.

“El hecho de que las remesas tengan una importancia bastante fuerte en la economía es un tema que debería de preocuparnos porque prácticamente estamos exportando mano de obra y eso no es sostenible y estamos dejando al país muchas veces en condiciones de precariedad”, sostuvo Liliam Rivera

Rivera ejemplificó que, en el tema del café cuando se habla con los productores, los mismos comentan que no hay mano de obra para trabajar, para cortar café, “porque la gente se ha ido a otros países, bien sea a Estados Unidos o a España, entonces el tema de remesas sigue siendo un tema de preocupación, uno porque genera mucha dependencia y muchas familias que solo dependen de remesas como su único ingreso”.

Por otra parte, apuntó que, no es un tema de desarrollo económico fuerte para el país, ya que fuera diferente que las divisas aumentaran, “no por temas de financiamiento externo o por temas de remesas, sino que la principal fuente fueran exportaciones, porque estamos produciendo más, estamos generando más turismo, por decir algún ejemplo, o porque estamos dando valor agregado a nuestra producción local”.

“Estamos viendo que, a pesar de que se habla de niveles históricos de inversión pública, sin embargo, hay muchos caminos de acceso, muchas carreteras que están dañadas y al final eso afecta porque los productores no pueden sacar su producción desde el campo a la ciudad para generar ese comercio que se necesita”, subrayó Rivera.

Finalmente, Liliam Rivera dijo que, es importante que Honduras deje de ser un país exportador y dejar de ser importador, “realmente esa debería ser la aspiración, ir viendo cómo se incentiva la producción, ahora se importa plátano, por ejemplo, y en un momento fuimos potencia exportando bananos, plátano, y ahora es al contrario”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias