miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalRedondo anticipa convocatoria para el martes y revela agenda que “rechaza” la...

Redondo anticipa convocatoria para el martes y revela agenda que “rechaza” la oposición

Tegucigalpa, Honduras

*** El diputado recordó que en la última reunión con los jefes de bancada se dio a conocer una amplia agenda.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, detalló este miércoles más de 50 dictámenes que permanecen pendientes de discusión en el Legislativo y acusó a las bancadas de oposición de bloquear su aprobación.

El titular del Congreso anunció que “el próximo martes” se realizará la convocatoria a sesión plenaria y afirmó que decidió hacer pública la agenda “para que el pueblo hondureño sepa a qué se están oponiendo”.

Redondo también rechazó las versiones que aseguran que el oficialismo busca aprobar decretos vinculados al fortalecimiento de campañas políticas.

“Queremos que se desvirtúe esas aseveraciones falsas o esa tergiversación de información donde se dice que se quiere aprobar decretos para el fortalecimiento de campañas, cuando no es así”, sostuvo.

También adelantó a periodistas que se presentará una moción para extender el periodo de sesiones ordinarias desde el 1 de noviembre hasta el 20 de enero de 2026.

Presidente del CN, Luis Redondo

El diputado recordó que en la última reunión con los jefes de bancada se presentó una lista amplia de proyectos de “interés del pueblo hondureño”, que incluyen temas económicos, sociales y de infraestructura.

Además, indicó que el presupuesto de la Unidad de Política Limpia “está en agenda” y exhortó a las bancadas a cumplir su función legislativa.

Asimismo, lamentó la falta de respaldo de las fuerzas opositoras a la propuesta de decreto en beneficio de los afiliados al Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema). “Es lamentable que los políticos de la oposición solo busquen aprobar asuntos electorales y no temas relacionados con el desarrollo de las carreteras”, expresó.

Por su parte, la secretaria del Congreso Nacional, Angélica Smith, afirmó que existe “un enorme compromiso y voluntad política de parte de este Poder del Estado, la junta directiva y su presidente Luis Redondo, de avanzar con una agenda legislativa”.

Antes, Smith explicó que entre los puntos más relevantes de la agenda se encuentra la aprobación del presupuesto destinado al Tribunal de Justicia Electoral. A su vez, mencionó que el plan legislativo incluye proyectos para la mejora del sistema educativo y sanitario en distintas zonas del país.

La diputada detalló que el Congreso busca avanzar en la ejecución del convenio entre Honduras y la República Popular China, el cual contempla la creación de siete escuelas agrícolas que fortalecerán el sector educativo y productivo. Recalcó que estas iniciativas forman parte de los esfuerzos por impulsar el desarrollo nacional desde la gestión legislativa.

En el ámbito de la salud, la secretaria del Congreso subrayó que la agenda contempla la intervención y construcción de centros de estabilización y unidades médicas en varios departamentos, obras que serán necesarias para ampliar la cobertura de atención primaria y responder a las necesidades de las comunidades con menor acceso a servicios médicos. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias