miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalRedondo aún no convoca y es “peligroso” que Comisión Permanente entre en...

Redondo aún no convoca y es “peligroso” que Comisión Permanente entre en funciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Zambrano explicó que durante la reciente reunión de jefes de bancada se discutieron más de 50 asuntos pendientes.

Diputado Tomás Zambrano

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, señaló este miércoles la negativa del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de convocar a sesión plenaria a pesar de que ya existen consensos en al menos diez proyectos de ley.

El retraso en las convocatorias impide avanzar en temas de importancia nacional y genera incertidumbre en el funcionamiento legislativo, según expuso Zambrano.

Zambrano explicó que durante la reciente reunión de jefes de bancada se discutieron más de 50 asuntos pendientes, entre ellos propuestas que el Partido Nacional considera prioritarias, aunque estas “han quedado en la mesa” sin resolución.

“El diputado Redondo, después de escuchar a los diferentes jefes de bancada, todavía no toma la determinación de la convocatoria a sesión. Ha manifestado que va a convocar nuevamente el próximo miércoles (15 de octubre), nos ha dado una agenda de todos los dictámenes que tiene listos y que estaría convocando el próximo viernes (17) o el lunes (20 de octubre)”, declaró.

Debido a que las fechas son muy lejanas, el congresista adelantó que su bancada evalúa la posibilidad de solicitar una sesión extraordinaria, ante la falta de convocatoria oficial por parte de la Presidencia del Legislativo.

El Partido Nacional está dispuesto a participar en la discusión de los proyectos con consenso, entre ellos la aprobación del presupuesto especial para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), así como la habilitación de sesiones durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Zambrano enfatizó que el Congreso no puede mantenerse inactivo en un contexto electoral y advirtió sobre el riesgo que implicaría permitir que la Comisión Permanente asuma funciones durante ese periodo.

“La Comisión Permanente no puede entrar en funciones porque es peligroso para las elecciones, para la democracia, está en peligro para el pueblo hondureño la voluntad que va expresar el 30 de noviembre porque Libre malinterpreta la ley o interpreta a su beneficio la ley y la Constitución”, advirtió.

En contraste, el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, desmintió las denuncias de la oposición sobre la intención de instalar una Comisión Permanente en el Legislativo a partir del 1 de noviembre, que asumiría funciones y permitiría al oficialismo tomar decisiones “al margen de la Constitución y la Ley”.

Noé Pino aclaró que la idea real es retomar las sesiones con temas de consenso general y de interés nacional. Sobre los alegatos de la oposición, el vicepresidente refirió que “es otra de las mentiras que se inventan”, pues no se ha planteado la creación de ninguna comisión especial. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias