miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSuben a siete los muertos y más de 8,800 los afectados por...

Suben a siete los muertos y más de 8,800 los afectados por las lluvias en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Los daños se concentran en zonas del occidente, sur y centro, donde varias comunidades permanecen incomunicadas.

El jefe de operaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), Luis Salinas, informó este miércoles que el número de fallecidos por las recientes e intensas lluvias en Honduras aumentó a siete, mientras más de 8,800 personas resultaron afectadas en distintos departamentos del país.

Salinas explicó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) mantiene diez departamentos en Alerta Amarilla y tres en Alerta Verde, además de las riberas del río Ulúa, que también fueron declaradas en vigilancia permanente.

El funcionario detalló que en las últimas horas se confirmó el hallazgo de dos nuevas víctimas, lo que eleva a siete el total de personas fallecidas a causa de los temporales. Explicó que uno de los cuerpos fue encontrado en el municipio de Choluteca y el otro en Santa Cruz de Yojoa, donde un joven había sido arrastrado por el río Pulhapanzak hace tres días.

“En este momento sí, suman dos fallecidos más lastimosamente, cinco que teníamos ahora un total de siete en diferentes departamentos. Se ha encontrado el cuerpo del joven en la masiva Choluteca y también en Santa Cruz de Yojoa del incidente que había pasado hace tres días”, informó Salinas.

El reporte actualizado de Copeco contabiliza 1,833 familias afectadas, equivalentes a 8,846 personas, además de 1,500 viviendas dañadas, 19 destruidas y 51 comunidades incomunicadas. El funcionario indicó que las labores de búsqueda y rescate continúan activas, con apoyo del Cuerpo de Bomberos y otras instituciones que integran el sistema de emergencia nacional.

Salinas señaló que los departamentos con mayores afectaciones son Ocotepeque, Valle, Choluteca, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz y Yoro, donde se reportan deslizamientos, cortes de energía y daños en infraestructura.

El funcionario destacó la labor del personal de socorro en la recuperación de cuerpos y en la asistencia a las familias damnificadas y que realizan el “reporte inmediato aquí”, al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

En materia de asistencia, Copeco confirmó que ya se entregó ayuda humanitaria en Playa Grande, en el departamento de Valle, y que se prepara el envío de más suministros hacia otras zonas afectadas.

“También vamos a llevar ayuda humanitaria al Cubulero y a los sectores de Alianza, que es la respuesta inmediata que damos nosotros como ayuda humanitaria”, detalló.

Además. Adelantó que se trabaja en el abastecimiento de bodegas en San Pedro Sula, Santa Bárbara, Copán, Lempira e Intibucá para garantizar atención oportuna a la población y con el fin de asegurar una respuesta rápida ante las emergencias provocadas por las lluvias. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias