*** AMC indicaron que preocupa que haya autoridades que se desentiendan de mandatos constitucionales precisos que ordenan someterse al CNE durante el periodo electoral.
La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC) baluarte en la defensa de la libertad de expresión en Honduras desde su fundación hasta sus días, viendo el desarrollo de los acontecimientos en que ciertas autoridades, por la actuación desacertada de algunos de sus dirigentes, se deslegitiman y acaban confundiendo a la sociedad.
Comentaron que los medios de comunicación integrantes de la AMC al realizar la función informativa y el enfoque crítico que exige la situación nacional, lo hacen en forma responsable y en consonancia con la Constitución de la República y en apego a la Ley de Emisión del Pensamiento.
Además, el objetivo del comportamiento crítico de los medios afiliados a la AMC es fundamentalmente constructivo, debido a los desaciertos cometidos por algunos elementos de las instituciones que están obligadas por la Ley a salvaguardar los derechos fundamentales como el ejercicio al voto y la irrestricta libertad de expresión.
“Observamos con preocupación que políticas nacionales que deben ser de sagrado acatamiento, han sido violentadas de manera irracional. Honduras como parte del concierto de naciones que procuran la paz mundial siempre ha estado en favor del combate a flagelos que han desnaturalizado a la humanidad como el narcotráfico y la corrupción, por lo que es imperativo de las máximas autoridades contribuir a la lucha que se libra mundialmente contra Estos flagelos”, manifestaron.
Les preocupa que haya autoridades que se desentiendan de mandatos constitucionales precisos que ordenan someterse al CNE durante el periodo electoral. Esa desobediencia a la Constitución es síntoma de la indisciplina que han traído a cuerpos tradicionales creados para garantizar el orden y la seguridad de la vida nacional, ciertos elementos que parecieran responder a otros ideales y objetivos que se contraponen a la Constitución que rige nuestra vida democrática.
Hasta ahora las relaciones entre medios de comunicación y la entidad castrense hondureña ha sido de franco respeto, en doble vía: los medios reconocen la valía de la autoridad militar y esta a la vez se ha caracterizado por acudir a la vía civilizada para aclarar algunas noticias y situaciones imprevistas que pudieran afectar a Honduras.
La AMC rechaza el tratamiento ofuscado y exabrupto del alto mando de las FFAA a reputados y bien calificados periodistas. Los medios y los directores son respetuosos cuando conceden los espacios para hacer las aclaraciones necesarias cuando se difunden noticias o versiones de ciertos hechos o incidentes.
Finalmente, la AMC siempre ubicada en la línea del respeto y la comprensión, tiene toda la autoridad moral para llamar la atención de autoridades civiles y militares, para que igual que los medios, mantengan la cordura en el tratamiento, para tener el derecho de exigir el respeto de la opinión pública cuando se trata de la misma manera a los medios de comunicación. AB/Hondudiario