jueves, octubre 9, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLas lluvias continuarán afectando gran parte del territorio hondureño

Las lluvias continuarán afectando gran parte del territorio hondureño

Tegucigalpa, Honduras

*** Las condiciones atmosféricas podrían causar deslizamientos y crecidas de ríos en las zonas con saturación de suelos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las lluvias continuarán afectando gran parte del territorio hondureño este jueves, producto de la influencia de una vaguada en superficie y la convergencia de vientos provenientes del mar Caribe y el océano Pacífico. Las precipitaciones serán de variada intensidad, con mayor actividad eléctrica sobre el sur, suroccidente, occidente, centro y zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico oficial, se prevén lluvias y chubascos débiles a moderados, ocasionalmente fuertes, acompañados de tormentas eléctricas. Las regiones más afectadas serán las del sur y occidente, mientras que en el resto del país se esperan lluvias débiles y aisladas.

En la zona occidental, los departamentos de Copán, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara registrarán lluvias con descargas eléctricas, con temperaturas máximas de entre 26 y 32 grados y mínimas de 20 a 22 grados. En Santa Bárbara y Valle se prevén los mayores acumulados de precipitación, con hasta 50 milímetros de lluvia en las próximas horas.

El centro del país también presentará condiciones inestables. En Comayagua, La Paz y Francisco Morazán se esperan tormentas eléctricas y acumulados de entre 40 y 50 milímetros, con temperaturas máximas de 30 grados. En Intibucá, los valores descenderán hasta 21 grados debido a la persistencia de nubosidad y lluvias intermitentes.

En la zona sur, Choluteca y Valle registrarán las temperaturas más altas del día, alcanzando los 32 grados, pero con fuerte actividad eléctrica y acumulados que superan los 40 milímetros. En tanto, el litoral atlántico —que incluye Atlántida, Colón e Islas de la Bahía— reportará lluvias leves a moderadas, con máximas de 31 grados y mínimas cercanas a los 26.

El oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies.

La institución indicó que la fase lunar se encuentra en Luna Llena, con salida del sol a las 5:39 de la mañana y puesta a las 5:32 de la tarde. Se pide a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y a evitar exponerse en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra ante la persistencia de las lluvias en todo el territorio nacional. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias