*** Moncada remarcó que, hay que lanzar una campaña de fortalecer la seguridad jurídica, facilitar los trámites de los inversionistas.

El expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), José Luis Moncada, indicó que Honduras se encuentra en un estancamiento económico debido a la falta de inversión y la caída en las exportaciones.
“Vamos a hablar de un incremento de crecimiento del Producto Interno Bruto porque es lo mismo del año pasado, las inversiones más bien han decrecido, lo que tenemos es reinversión y hasta cierto punto menos reinversión, las exportaciones han bajado, nos salvamos porque el precio del café está en alza en este momento”, zanjó José Luis Moncada.
En esa línea remarcó que, las importaciones siguen creciendo, que las remesas podrían verse afectadas por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), “y otras situaciones que no dejan al país en buenas condiciones”.

El experto zanjó que el crecimiento em el Producto Interno Bruto, tienen que ver con más que todo con el mal manejo que el actual Gobierno a tenido em algunas políticas económicas, “en una la credibilidad y confianza en el país, un clima de inversiones que no se ha favorecido desde el momento que la candidata anda hablando de eliminar la empresa privada y combatir la empresa privada y el libre mercado, todas estas son situaciones que afectan y que dejan pensar a cualquier inversionista que Honduras no es seguro”.
José Luis Moncada recalcó que, “todo esto lo que crea es un estancamiento de la economía en este momento”, además de enfatizar de los mensajes “radicales” de la candidata de Libre, Rixi Moncada, los cuales a su criterio ahuyentan la inversión.
“Indiscutiblemente ahuyenta la inversión los discursos de Rixi Moncada, yo creo que hay que lanzar una campaña de fortalecer la seguridad jurídica, facilitar los trámites de los inversionistas darles incentivos a los inversionistas porque eso es lo que están dando los países vecinos, que son competencia”, cerró diciendo el experto. ED/Hondudiario



