*** El BCH sostuvo que este desempeño ha sido impulsado por la recuperación del sector agropecuario, como también de la expansión de la industria manufacturera.

El Banco Central de Honduras (BCH), indicó que mediante el Programa Monetario 2025-2026, la economía del país centroamericano estará experimentando un crecimiento cercano del 4 por ciento al cierre del año, esto impulsado por los sectores productivos.
“Durante 2025, la economía hondureña muestra un crecimiento sólido y resiliente ante choques internos y externos, por lo que se revisó al alza las estimaciones de crecimiento, previendo que se sitúe cercana al límite superior del rango previsto (3.5 por ciento-4.0 por ciento) al cierre de 2025”, indicó el BCH.
Además, el máximo organismo financiero del país celebró que, durante el primer semestre del año (de enero a junio), la economía tuvo un “solido” crecimiento de 4.6 por ciento, “superior al observado en el mismo periodo del año anterior” que registró un 4.1 por ciento.
En ese sentido, sostuvieron que este desempeño ha sido impulsado por la recuperación del sector agropecuario, como también de la expansión de la industria manufacturera y la actividad de los sectores financieros, comercial y de transporte.

Según el informe, el Banco Central resalta una estabilidad macroeconómica, con un superávit en la cuenta corriente y también Reservas Internaciones Netas históricas, las cuales superan los 9,400 millones de dólares, a lo que equivalen a 5.8 meses de importaciones.
Ante ello, el ministro de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Christian Duarte, mencionó que este crecimiento refleja la efectividad de la gestión fiscal y de inversión pública, la cual según Duarte, entre 2022 al 2025 superó los L. 304,500 millones, destinados a salud, educación, energía e infraestructura vial.
Duarte también recalcó que estas políticas fortalecido la capacidad productiva del país, impulsado la recuperación económica y mejorado de manera tangible el bienestar de las familias, consolidando la confianza de los mercados en Honduras. ED/Hondudiario




