*** Castellanos apuntó que, el Nobel a Machado es un espejo incómodo para América Latina, “una región que aplaude dictadores de izquierda con el mismo fervor con que denuncia dictadores de derecha”.

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, mediante sus redes sociales, reflexionó sobre el significado del Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, en el cual plantea una crítica a los regímenes autoritarios en América Latina y al uso del poder como instrumento de sometimiento.
“¿Por qué una mujer?, ¿Por qué América Latina?, ¿Por qué Venezuela?, ¿Por qué el Premio Nobel de la Paz?, Porque en los tiempos en que los tiranos se disfrazan de demócratas y los pueblos aprenden a sobrevivir del silencio, la voz que se alza con dignidad suele tener rostro de mujer. Porque América Latina, esta tierra de utopías mutiladas, sigue pariendo rebeldes entre el hambre y la esperanza”, zanjó Castellanos en sus redes sociales.
Castellanos subrayó que, el Premio Nobel de La Paz a María Corina Machado, “no consagra una victoria, sino que denuncia una herida: la herida de un continente que aún llama paz a la costumbre de soportar la injusticia”.

Indicó que, en Venezuela, el gobierno se autoproclama “del Pueblo”, y que ha convertido a ese pueblo en una multitud indignante y obligada a servir en la sombra de su propio país, “Maduro transformó su revolución en un ministerio del cinismo, donde el socialismo se usa como disfraz de la desigualdad y la paz es solo un trámite para las cámaras internacionales”.
Asimismo, acotó que, el Nobel a Machado, siendo, “esa mujer terca, vilipendiada, exiliada en su propio suelo, es más que un premio. Es una declaración política y moral, un espejo que Europa sostiene frente al Caribe para recordarle que la democracia no se mide por discursos, sino por el derecho a disentir sin miedo”.
“Este Nobel también es un espejo incómodo para América Latina: una región que aplaude dictadores de izquierda con el mismo fervor con que denuncia dictadores de derecha. Una región que aún no ha comprendido que la libertad no tiene ideología, que el hambre no distingue colores partidarios, que los muertos del pueblo no votan por ningún dios político”, remarcó Castellanos. ED/Hondudiario



