domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPoder Judicial lanza el Observatorio de Justicia y Género para mejorar políticas...

Poder Judicial lanza el Observatorio de Justicia y Género para mejorar políticas institucionales

Tegucigalpa, Honduras

*** La magistrada enfatizó que, este proyecto se está dando para poder brindarle a la ciudadanía respuestas en temas de datos. 

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rubenia Galeano, informó que la creación del Observatorio de Justicia de Género que es está lanzando es para mejorar las políticas institucionales en el país.

“Lo que es la construcción del Observatorio de Justicia y Género por parte del Poder Judicial es un compromiso asumido desde junio del 2023, dentro de lo que se estableció en el plan estratégico institucional que tiene una vigencia de cinco años”, indicó la magistrada Galeano.

En ese sentido, la funcionaria indicó que este proyecto se está dando para poder brindarle a la ciudadanía respuestas en temas de datos, “porque sí ha habido por parte del Poder Judicial en ese sentido una deficiencia en generar datos para determinar, y definir las políticas institucionales, pero en la medida en que ya se decidió su creación, en que se hizo la fase del diagnóstico del observatorio, nos permitió determinar que era necesario que éste se constituyera como una estructura fundamental para el funcionamiento del Poder Judicial”.

Galeano enfatizó que, ya se tiene establecida la estructura, el personal técnico y las líneas de trabajo, “uno de sus objetivos no solamente va a ser la obtención de datos, datos que sean confiables para la ciudadanía, pero también para el Poder Judicial, porque lo que no teníamos era una mirada hacia el interior del Poder Judicial para poder definir cómo andábamos en la jurisdicción y cómo estábamos en la administración”.

“Y otra es también que esos datos nos permitan hacer recomendaciones al Pleno de la Corte Suprema de Justicia para ir no sólo mejorando el tema formativo de los jueces y juezas, sino también la parte administrativa del Poder Judicial que debe también estar sensibilizada en el tema de género”, recalcó Galeano.

También la magistrada se refirió al tema de las sanciones a los morosos alimentarios, a lo que indicó que sigue vigente el reglamento y que se está trabajando en la parte de la informática para que todos los juzgados de letras de familia puedan aplicar el reglamento. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias