*** Luego de la reunión que la UE sostuvo con los concejales del CNE, se conoció que enviarán cien observadores para dar fe a las elecciones generales.

La jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Tania Marques tras la reunión que sostuvieron con el Consejo Nacional Electoral (CNE), dio a conocer que van a mandar en total 100 observadores para las elecciones generales a celebrarse el 30 de noviembre.
“Un primero grupo llegó hace dos días que somos nosotros, un equipo central que está compuesto por 11 expertos, expertos electorales, pero en diversas áreas y después puedo decir un poco sobre las áreas. Y un otro grupo llegará al final de octubre, son los observadores de largo plazo que están de acuerdo con nuestra metodología de observación de largo plazo”, detalló en primera instancia.
Explicó que esos observadores van a ser desplazados por todo el país a finales de octubre y antes del día electoral van a tener un grupo de 38 personas de corto plazo y una delegación del Parlamento Europeo compuesto entre siete y ocho diputados.

“En total tendremos alrededor de 100 observadores y el mandato de la misión es simple, como todas las misiones de observación electoral de la Unión Europea, vamos a hacer un análisis detallado de todo el proceso electoral, desde el censo electoral hasta la declaración de elecciones y también si hay quejas, reclamaciones, impugnaciones de las elecciones”, comunicó Marques.
Continuó diciendo: “Entonces, siguiendo la metodología de observación de largo plazo de la Unión Europea. Parte de nuestro análisis será de los aspectos técnicos electorales, pero también de los partidos políticos, cómo se organizan para las elecciones, las candidaturas, la campaña electoral, muy importante, claro, y para la campaña electoral tendremos los observadores que van a acompañar los eventos de campaña de los varios partidos a nivel local”.
Cerró diciendo: “Tendremos también monitoreo de medios de comunicación, vosotros, los medios tradicionales, pero también los medios digitales de las redes sociales. Tecnología electoral, claro, también vamos a tener o tenemos un experto también que va a dedicarse a la tecnología electoral, la parte legal, toda la parte legal”. AB/Hondudiario



