sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Abstención de jóvenes para votar pone en riesgo el futuro democrático del...

Abstención de jóvenes para votar pone en riesgo el futuro democrático del país

Tegucigalpa, Honduras

*** Ávila expuso que la política debe entenderse como una ciencia orientada al bien común.

El presidenciable por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Nelson Ávila, exhortó a los jóvenes a participar activamente en las próximas elecciones debido a que la falta de involucramiento político impide construir una nación diferente.

Ávila expuso que la política debe entenderse como una ciencia orientada al bien común y que su deterioro proviene de intereses particulares que distorsionan su verdadero propósito.

“Me gustaría que todos actuásemos políticamente. Porque la política es una ciencia. Y como siempre recordamos, el objetivo de la ciencia es el bien común”, dijo.

El aspirante presidencial lamentó que muchos jóvenes se mantengan al margen del proceso democrático, lo que debilita las posibilidades de transformación social y “con ello están destruyendo las posibilidades de construir una nación diferente, una nación desarrollada”.

“Yo exhorto a los jóvenes para que participen masivamente. En la medida en que participen los jóvenes masivamente, van a salir las personas que ellos quieran, pero que en realidad no piensen partidariamente, piensen en la nación”, reiteró.

Al referirse al proceso electoral, Ávila expresó su desacuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber implementado un sistema biométrico basado en tecnología “blockchain” que habría garantizado mayor transparencia.

En ese sentido, afirmó que el TREP no elimina por completo las posibilidades de manipulación y que su propuesta incluía mecanismos de reconocimiento facial y dactilar para evitar la exclusión de votantes.

“La tecnología de transmisión de resultados, como la que se acaba de probar, eso no elimina las posibilidades de fraude”, sostuvo.

Por otro lado, señaló que el proceso electoral presenta rasgos de inconstitucionalidad al excluir a sectores de la población que deberían tener garantizado su derecho al voto.

“La Constitución habla de la inclusión, no la destrucción. A mí sí me hubiese gustado que este proceso fuese el producto de la voluntad de todo el pueblo hondureño, lo cual no lo es”, remarcó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias