martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioNACIONALESBomberos reportan 13 muertos por temporada de lluvias en Honduras

Bomberos reportan 13 muertos por temporada de lluvias en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El informe que cita a Copeco reportó la pérdida de 12 vidas humanas debido a las afectaciones por las lluvias, una menos a la registrada por el Cuerpo de Bomberos.

El sargento del Cuerpo de Bomberos de Honduras, Diego Cruz, confirmó que las lluvias recientes ya dejan 13 personas fallecidas en el país, tras la recuperación del cuerpo de un joven en el sur del territorio nacional. El hallazgo se produjo en medio de los operativos de búsqueda y monitoreo de zonas afectadas por el temporal que continúa golpeando a varias regiones.

Cruz informó que el cuerpo corresponde a Elvin Carranza, de 24 años, quien fue localizado en el sector de Namasigüe, departamento de Choluteca, luego de varios días de labores de rastreo.

“Ayer se hizo la recuperación de una decimotercera persona con el nombre de Elvin Carranza, de 24 años, esto fue en el sector de Namasigüe, registrando así la decimotercera persona fallecida”, explicó el bomberil.

El funcionario detalló que los equipos también realizaron monitoreos preventivos en ríos y quebradas, especialmente en el río Choluteca, donde los caudales aumentaron por las intensas lluvias de las últimas horas.

También advirtió que la saturación del suelo mantiene inestables las montañas y cerros cercanos a Tegucigalpa, lo que eleva el riesgo de deslizamientos y caídas de rocas en sectores vulnerables.

“Si sabemos que en un lugar hay fallas, tenemos que ir siempre con precaución, verificando las orillas de montañas y cerros para evitar incidentes”, alertó, en un llamado a que la población debe mantenerse atenta y acatar las recomendaciones de prevención.

Cruz destacó que el actual invierno se describe por su fuerza, abundancia de lluvias y “de manera contundente y arrolladora”, y lamentó que “muchas personas no tenemos la precaución de mantener un sistema de prevención”, sin entender que la naturaleza sigue su curso y no puede ser controlada.

El más reciente Informe de Afectaciones a Nivel Nacional, elaborado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) detalló que 1,611 personas y 465 familias son atendidas a nivel nacional a raíz de las intensas lluvias y emergencias registradas entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre de 2025

El informe divulgado por una fuente estatal desglosó que las intervenciones de asistencia humanitaria incluyeron la entrega de 500 raciones de alimentos, 268 colchonetas, 266 frazadas, 332 kits de higiene, 21 kits de limpieza, 17 kits de bebé, 19 kits de cocina y 459 láminas de zinc, distribuidos en distintos departamentos del país

Las acciones de respuesta se concentraron en los departamentos de Comayagua, Copán, Francisco Morazán, Islas de la Bahía, Lempira, Ocotepeque y Valle, según el reporte de la misma fuente.

En total, se registraron 5,049 familias afectadas y 24,628 personas damnificadas, además de 1,931 viviendas dañadas, 71 destruidas, y 82 comunidades incomunicadas por inundaciones, deslizamientos y colapsos de infraestructura vial.

No obstante, el informe que cita a Copeco reportó la pérdida de 12 vidas humanas debido a las afectaciones por las lluvias, una menos a la registrada por el Cuerpo de Bomberos. Además, enumeró 2 personas lesionadas y una desaparecida. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias