*** Dixon reconoció el papel desempeñado por Gabriela Castellanos al frente de la dirección ejecutiva.

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, sostuvo que Nelson Licona enfrenta el desafío de devolver al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) su propósito original de lucha real contra la corrupción, ya que el organismo pierde credibilidad por su aparente sesgo político.
Dixon afirmó que el CNA dejó de representar un espacio independiente y “en los últimos tiempos se ha contaminado por la política electoral y se ha alejado del verdadero combate a la corrupción”.
El congresista consideró que con la nueva coordinación de Nelson Licona “eso debe cambiar”, porque “el CNA debe combatir la corrupción sin importar el partido o color político”.
Además, reconoció el papel desempeñado por Gabriela Castellanos al frente de la dirección ejecutiva, aunque advirtió que la cercanía del CNA con las disputas políticas afectó su reputación pública.

“Cuando el CNA se acerca más al conflicto político pierde credibilidad”, puntualizó, y espera que “recupere la confianza que el organismo tuvo en años anteriores” y que se retome su función esencial de combate transparente a la corrupción.
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Nelson Licona, fue electo como nuevo coordinador del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), en sustitución de Juan Carlos Sikaffy, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), durante una asamblea general realizada en la sede del organismo de sociedad civil en Tegucigalpa.
Durante su primera declaración tras ser electo, Licona manifestó su disposición de mantener un trabajo coordinado con la actual directora ejecutiva del organismo, Gabriela Castellanos, y adelantó que “con Gabriela vamos a hacer un gran equipo” y su intención es aprovechar “las potencialidades que ha desarrollado la abogada Castellanos al máximo”.

Aun así, recalcó que las decisiones deberán tomarse “en coordinación y consultarlas con la asamblea”, a la que definió como la máxima autoridad del CNA.
El nuevo titular del Comité Ejecutivo insistió en que no prevé conflictos internos con la dirección ejecutiva, y que las condiciones están dadas para realizar una labor conjunta en beneficio institucional.
“No creo tener ni que vaya a tener algún problema con la abogada Gabriela Castellanos, más bien las cosas se irán dando en beneficio de la institución y del pueblo, la lucha anticorrupción prevalecerá”, reiteró. OB/Hondudiario



