*** Oliver Erazo enfatizó que, según el artículo 53 del Estatuto del Ministerio Público (MP), prohíbe al fiscal mantener militancia partidista activa.

El analista político Oliver Erazo, señaló que el país se encuentra en un “triángulo de las Bermudas antirrepublicano”, por lo que se cuestionó si el fiscal general actúa más como un activista del partido en el poder.
En ese sentido Erazo recalcó que, según el artículo 53 del Estatuto del Ministerio Público (MP), prohíbe al fiscal mantener militancia partidista activa, así como el emitir juicios públicos o privados sobre los casos en los que intervenga, por lo que cuestionó sí, “actúa como fiscal de la República o como un activista más, al servicio del partido que está en el poder”.
“Todos conocemos el famoso triángulo de las Bermudas, donde se pierden buques y aeronaves sin dejar rastro. Pues nosotros estamos en un triángulo similar, pero del antirrepublica, porque aquí se está perdiendo la democracia”, zanjó Oliver Erazo.

También recalcó que, el “triángulo antidemocrático”, lo conforman el Poder Legislativo, que nombra al fiscal general, además que, en un proceso de elección de segundo grado, designa a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
“Estamos viendo a un fiscal que opina públicamente sobre casos en curso, califica hechos y hasta parece ejercer una estrategia política. Eso afecta no solo la ley, sino también la confianza ciudadana en las instituciones”, apuntó Erazo.
De tal manera que, el analista mencionó que, esta situación pone en un grave peligro al Estado democrático de derecho, “cuando el fiscal y el Tribunal Electoral responden a un mismo poder político, la justicia y la transparencia dejan de ser los pilares de la República para convertirse en instrumentos del poder”. ED/Hondudiario



