*** Liliam Bonilla hizo un llamado de atención a los organismos internacionales, de que se aseguraren que los recursos se estén utilizando de manera eficiente y que no esten orientados a favorecer a un candidato.

La directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera, mencionó que en 15 días el Gobierno gastó más de 714 millones de lempiras con el presupuesto de la Red Solidaria, esto en relación al Bono Climático que está entregando el Gobierno, en el cual han denunciado que son con fines proselitistas para apoyar la candidata oficialista.
“Hemos revisado en el presupuesto y vemos que en los últimos días se han modificado el presupuesto de la Red Solidaria, específicamente lo que corresponde a ayuda social a personas, y además de eso vemos una ejecución de arriba 741 millones de lempiras que se han ejecutado en lo que va de este mes”, indicó Liliam Rivera.
Recalcó que, los recursos se están destinando para dar bonos, como ser el del Bono Climático, el cual es para ayuda social, a lo que expresó su preocupación ya que, “no sabemos si la focalización es adecuada y si realmente se está beneficiando a la población más vulnerable”.

Bonilla ejemplificó que, siempre que hay transferencias monetarias existe una disyuntiva, debido a que dar las transferencias es algo momentáneo, el cual alivia, pero al momento, “las personas que reciben 7 mil lempiras van al supermercado, al mercado, hacen sus compras y ya se terminó, o es más eficiente realizar inversiones públicas productivas que ayudan a mejorar la competitividad de los diferentes lugares de nuestro país y al final generan un retorno a largo plazo”.
“Entonces siempre este tema de ayuda social a personas, de bonos, transferencias, es un tema muy preocupante porque siempre está el riesgo si se está haciendo la focalización adecuada, si se está beneficiando a las personas más vulnerables y más en época electoral, eso suma la preocupación”, zanjó Bonilla.
Recalcó que, han visto una denuncia ciudadana donde las personas dicen que al momento de reclamar su bono le dicen que “voten por un determinado candidato”, y que realmente son recursos de los impuestos, que deberían de estar beneficiándose a mejorar las condiciones de vida de la población y no de un candidato en particular.

Indicó que existe un nivel bajo de ejecución de presupuesto, esto debido a que cuando hay proyectos de salud, de educación, “que tal vez requieren un esfuerzo adicional, procesos de licitación para poderlos ejecutar, sin embargo, esto es transferencia de dinero a la gente y tal vez puede ser como una forma que el Gobierno lo ejecute de una forma más rápida”.
Finalmente, Bonilla hizo un llamado de atención a los organismos internacionales, de que se aseguraren que los recursos se estén utilizando de manera eficiente y que no esten orientados a favorecer a un candidato. ED/Hondudiario



