sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosSociedad civil pediría a Licona aclarar que “él no será el agente...

Sociedad civil pediría a Licona aclarar que “él no será el agente de la oligarquía melista”

Tegucigalpa, Honduras

*** La preocupación principal gira en torno a que el funcionario actúe con autonomía y no responda a intereses políticos.

La exdiputada liberal Luz Ernestina Mejía afirmó que representantes de la sociedad civil solicitarán una reunión con el nuevo coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Nelson Licona, con el propósito de conocer directamente de él las garantías de independencia en el ejercicio de su cargo.

Ernestina Mejía indicó que la preocupación principal gira en torno a que el funcionario actúe con autonomía y no responda a intereses políticos.

“Le estamos solicitando una reunión para conocer de su voz las garantías de que él no será el agente de la oligarquía melista”, declaró Mejía.

La exdiputada expresó además su confianza personal en la integridad de Licona, a quien describió como una persona de conducta intachable.

“El Nelson Licona que yo conozco ha sido un hombre honrado, ponderado y que ha demostrado amor por Honduras”, sostuvo, aunque aclaró que si llegara a actuar en favor de intereses particulares “lo convertiría en una persona corrupta”.

En su mensaje final, Mejía hizo un llamado directo al nuevo titular en la coordinación del CNA para que mantenga su compromiso con el país.

“Yo le digo públicamente a Nelson Licona, actúe conforme a su conciencia, la conciencia que demostró antes defendiendo los intereses de Honduras”, expresó, y añadió que confía en que “trabajará bien con Gabriela Castellanos y la apoyará aún más para representar los intereses de Honduras en la defensa de la democracia y la lucha contra la impunidad”.

En contraste, el analista y abogado Kenneth Madrid afirmó que, aunque el poder político en Honduras siempre ha intentado influir en distintos sectores, el reciente nombramiento de Nelson Licona como coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) no debería generar alarma, ya que las atribuciones del cargo están claramente delimitadas por la ley.

El analista sostuvo que históricamente los actores políticos intentan ejercer algún grado de control sobre espacios independientes y eso no constituye una novedad, pues “siempre el poder político trata de alguna medida de minar diferentes sectores y eso ha sido así históricamente a lo largo de todos los años y bueno, ya no es un secreto a voces”. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias