*** Ramiro Lobo reconoció la carga de trabajo que enfrentan los consejeros y la urgencia de tomar decisiones sin demoras.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marco Ramiro Lobo, advirtió que el organismo no dispone de tiempo para enfrentar nuevas controversias internas y debe concentrarse en resolver los temas pendientes dentro del calendario electoral.
Ramiro Lobo sostuvo que el proceso ya enfrenta un “desfase” en su ejecución y que los consejeros deben actuar con agilidad para cumplir con los plazos establecidos antes de los comicios del 30 de noviembre.
Lobo expresó que los consejeros del CNE “no tienen tiempo para generar una controversia más en este momento” y alertó que ya “el tiempo es muy corto”.
“Entiendo que hay incluso un desfase en el cronograma electoral y deben agilizar todo”, señaló. Para el exconsejero las diferencias entre los miembros del pleno deben ser superadas en función de garantizar la estabilidad institucional y la organización eficiente de las elecciones.

El exfuncionario reconoció la carga de trabajo que enfrentan los consejeros y la urgencia de tomar decisiones sin demoras, aunque “ellos tienen que tomar su tiempo, probablemente las 24 horas del día incluso sean pocas para mantener la toma de decisiones, pero tendrán que ir resolviendo en el camino los puntos controvertidos”.
Por su parte, el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, coincidió en que el éxito del proceso dependerá en gran medida de la disponibilidad de recursos financieros.
“Es importantísimo que la Secretaría de Finanzas haga las transferencias económicas a tiempo para que el organismo electoral pueda cumplir con sus compromisos”, afirmó.
Aguilar añadió que los atrasos administrativos o presupuestarios podrían tener consecuencias directas en el desarrollo de las elecciones generales y recordó que cronograma “es un plan de trabajo”, pero “hay fechas, digamos fatales, que deben cumplirse”.

Esta semana, la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó que la institución avanza con consistencia en la organización de las Elecciones Generales 2025, y reiteró que “trabajamos por elecciones limpias, transparentes y confiables”, en cumplimiento de los plazos establecidos en el calendario electoral.
De acuerdo con la información oficial, el CNE reportó progresos en las principales etapas del proceso, entre ellas la capacitación del personal, la impresión de papeletas electorales y la publicación del censo nacional electoral definitivo, que constituye una de las bases técnicas esenciales para garantizar la legitimidad del sufragio.
El organismo electoral detalló además que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el proceso de identificación biométrica se encuentran en ejecución. OB/Hondudiario



