*** La modalidad de sesiones por videoconferencia (Zoom) no constituye una práctica excepcional ni irregular, sino una forma de trabajo reiterada y previamente validada por el Pleno dijo Barahona.

La magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona ante las declaraciones públicas emitidas por el Magistrado Morazán Aguilera, en las que se realizan señalamientos inexactos y se cuestiona su participación en las sesiones, donde declaró que los ataques no son en contra de ella, sino que con todas las mujeres.
“El ataque de Mario Morazán, no es para mí persona, es contra todas esas mujeres hondureñas que superamos grandes barreras para ejercer la función pública”, dijo en primera instancia.
Añadió: “Mi participación en sesiones virtuales del Pleno del Tribunal ha sido debidamente autorizada por mayoría de magistrados, en el marco de un acuerdo institucional adoptado para garantizar la continuidad de las funciones del Tribunal”.
La modalidad de sesiones por videoconferencia (Zoom) no constituye una práctica excepcional ni irregular, sino una forma de trabajo reiterada y previamente validada por el Pleno, utilizada tanto en sesiones administrativas como jurisdiccionales, en concordancia con el principio de colegialidad que rige a este órgano jurisdiccional electoral, declaró.

En ningún momento se ha violentado lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica y Procesal Electoral (LOPE), que establece la sede del Tribunal en el municipio del Distrito Central. La utilización de medios tecnológicos no contraviene dicha disposición, pues la ley no prohíbe la celebración de sesiones virtuales, especialmente cuando éstas son autorizadas por el Pleno y responden a causas justificadas, citó Barahona.
“En consecuencia, rechazo categóricamente las declaraciones del Magistrado Morazán Aguilera, por considerarlas infundadas, impropias y carentes de sustento legal, mismas que generan desinformación, vulneran mi honor y afectan la imagen del Tribunal de Justicia Electoral ante la ciudadanía”, expuso Barahona.
Cerró, “reitero mi compromiso con la institucionalidad, la independencia judicial, la transparencia y el respeto entre los miembros del Pleno, principios esenciales para fortalecer la confianza en la justicia electoral y en el Estado de Derecho”. AB/Hondudiario



