*** Se solicita a la población extremar las precauciones ante la presencia de cunetas y tragantes que puedan generar fuertes corrientes debido a las lluvias constantes.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), extiende la Alerta Roja para el Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán; los municipios de Choluteca y Marcovia, en el departamento de Choluteca; así como para el municipio de Alianza, de Valle, debido a las crecidas de los ríos Choluteca y Goascorán, respectivamente.
En ese sentido, también se amplía la Alerta Amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, el resto de Francisco Morazán, el resto de Choluteca y el resto de Valle.
Asimismo, se mantiene la Alerta Verde para los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Olancho, e incluye a los municipios aledaños al río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso, en Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, por las fuertes lluvias en el noroccidente del país.

Estas alertas estarán vigentes por un período de 24 horas, a partir de la 1:00 de la tarde del viernes 17 de octubre de 2025.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continúa una vaguada en altura que, con la convergencia de viento y humedad proveniente del océano Pacífico y del mar Caribe, producirá lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche sobre las regiones suroccidental, sur, central y suroriental. En el resto del país se esperan precipitaciones débiles y aisladas.
Mandaron el mansaje a las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar las medidas preventivas necesarias y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros.

Así como evitar cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias. Ante la presencia de vientos racheados, asegure los techos de su vivienda, limpie canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno, y recoja la basura para evitar inundaciones. AB/Hondudiario



